Miercoles, septiembre 17, 2025

28 noviembre, 2024

Redacción PH

El 60% de los automovilistas en Puebla no ha cumplido con la verificación

Durante 2023 y el primer semestre de 2024, la Secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot), estima que solo el 40% de los automovilistas cumplió con la verificación, mientras que el resto 60%, no ha cumplido con la medida ambiental.

Informó Norma Angélica Sandoval Gómez, titular de la dependencia, al aclarar que la cifra podría disminuir pues esperan que el segundo semestre de 2024 concluya con un incremento de autos verificados en diciembre, mes en el que además aumentan las verificaciones.

En su informe de resultados de los últimos dos años, previo a su comparecencia ante el Congreso de Puebla, la funcionaria detalló que en total, entre los 33 centros de verificación vehicular se han realizado 1 millón 686 mil 555 verificaciones y entregado 5 mil 393 hologramas de testificación para vehículos que no pertenecen a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came).

También se han entregado 5 mil 098 certificados de tipo “Exento” para vehículos eléctricos e híbridos.

La funcionaria adelantó que existe la posibilidad de abrir otros centros de verificación, sin embargo analizar el tema le corresponderá al próximo gobierno.

En otras acciones ambientales destacó la inversión de 5 millones 475 mil 71 pesos para el monitoreo de la calidad del agua en la cuenca del Alto Atoyac en tiempo real como parte de la recomendación 10/2017 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Ademas, dijo que clausuraron ocho empresas ubicadas en la cuenca del río Atoyac, una de la rama textil y otra de lavanderías, las cuales incumplieron con temas de permisos e impacto ambiental.

Estas pertenecen a las ramas textil y de lavandería, principalmente por cuestiones de permisos e impacto ambiental, pero no por contaminación del cuerpo de agua.

Además, a través de Normatividad Ambiental para el Desarrollo Sustentable realizaron mil 24 visitas de inspección, 105 clausuras a obras y actividades, además de 674 procedimientos administrativos.

También se retiraron 131 estructuras de espectaculares por contaminación visual y clausuraron 195, pero al mismo tiempo se otorgaron 346 autorizaciones que significaron un ingreso de 23 millones 264 mil 916 pesos.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 septiembre, 2025

Diputados de Puebla tendrán hasta noviembre para justificar gastos de Primer Informe

Las 41 diputadas y diputados del Congreso de Puebla recibirán una partida de 200 mil pesos cada uno para la...

LEER NOTA

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA