Lunes, abril 28, 2025

25 octubre, 2018

redaccionph

El café favorito de Millenials, de los que más contamina playas mexicanas

Una auditoría realizada por Greenpeace en 16 estados colocó a la empresa Starbucks como la octava empresa que más contaminó las playas mexicanas con plástico de un solo uso, raking que es liderado por los plásticos de Coca Cola.

Las auditorias no solo se realizaron en México, fue un ejercicio que surgió a raíz del movimiento Libérate del Plástico en 42 países.

A través del ejercicio “Ciencia ciudadana” que se llevó a cabo en 10 ciudades del país de diferentes zonas: cuatro en la costa del Océano Pacífico, tres en la costa del Caribe Mexicano y tres en la costa del Golfo de México, se recolecto una cantidad enorme de plástico de un solo uso en las playas del país.

En una segunda etapa y con ayuda de voluntarios, se logró identificar a las principales marcas responsables de la contaminación plástica de las playas mexicanas.

En las auditorias recolectaron 19 mil 797 piezas plásticas. Las cuales equivalían a 4 mil 507 de Coca Cola, representando el 22.77 por ciento del total de la contaminación; PepsiCo tuvo 2 mil 298 siendo el 12.11 por ciento y Nestlé 747 piezas siendo el 3.77 por ciento del total de la contaminación recolectada.

También se incluyeron 827 fragmentos de basura, 396 fragmentos correspondieron a material plástico equivalentes al 47.9 por ciento del total de la muestra, seguido de colillas de cigarro con un total de 136 fragmentos equivalentes al 16.4 por ciento del total de la muestra.

Las refresqueras, Coca-Cola y PepsiCo se ubicaron en las primeras posiciones, seguido de Nestlé, Bimbo, Unilever, Procter & Gamble, Herdez y Starbucks.

Con ello se busca que las empresas se hagan responsables de su participación en la generación de basura, pues actualmente cada segundo más de 200 kilos de basura terminan en los océanos y se estima que en 2050 habrá más plástico en el mar que peces.

Al mismo tiempo llaman a las empresas a rediseñar los sistemas de entrega para minimizar o eliminar los empaques y envases de plástico desechable y que se responsabilicen de la contaminación plástica que están mandando a los ecosistemas marinos y terrestres.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

28 abril, 2025

El Cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El próximo miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro, en la Capilla Sixtina...

LEER NOTA

26 abril, 2025

Más de 250 mil personas despiden al papa Francisco en la plaza de…

A cinco días de la muerte del Papa Francisco, obispos, arzobispos, cardenales, medio centenar de líderes mundiales y miles de...

LEER NOTA

25 abril, 2025

Senado aplaza la votación de la Ley de Telecomunicaciones; habrá consulta

El Senado aplazará la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para abrir una consulta...

LEER NOTA