Martes, julio 01, 2025

31 agosto, 2022

Redacción PH

El cartel, una expresión artística y cultural al alcance de todos: Lilia Cedillo

Más allá de extinguirse, el cartel evolucionará en formas de expresión más artísticas, pues nos invita a la reflexión de temas sociales, políticos y culturales, como la violencia y cuidado del medio ambiente, siendo así una forma de expresión, arte y cultura al alcance de todos, aseguró la rectora Lilia Cedillo Ramírez al inaugurar la exposición “El cartel sobrevive…la historia prevalece”.

Carola Santiago Azpiazu, directora de la Facultad de Arquitectura, expresó que la narrativa ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad como una forma de manifestación artística y para mostrar la cosmovisión del mundo, así lo demuestran las pinturas rupestres, pictografía de códices y en la estructura piramidal. Por ello, el cartel es un medio de comunicación que rebasa culturas y la imaginación del espectador.

Más tarde, la rectora Lilia Cedillo —en compañía de la doctora Santiago Azpiazu, así como Obed Meza y Alejandro Varela, organizadores de esta muestra—, realizó un recorrido por esta exposición ubicada en la valla perimetral del bulevar Valsequillo.

Entre los trabajos se encuentran carteles de creadores internacionales de alto prestigio como Alex Jordán (Francia), Antonio Pérez Ñiko (Cuba), Ken Cato (Australia), Javier Mariscal (España), Niklaus Troxler (Suiza), por mencionar algunos; así como de la comunidad del Colegio de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, tal es el caso de Abigail Ortiz Jiménez y María Carolina Espinoza. Algunos de los trabajos han sido presentados en las bienales de cartel en Polonia y México.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

1 julio, 2025

CU2, campus de formación en tecnologías de alta especialidad

Un ingeniero es un agente transformador que se vincula con el progreso, la innovación y la creación de soluciones tecnológicas...

LEER NOTA

Mujeres en blanco y negro, narrativa gráfica que relata cómo se convirtieron en…

En Mujeres en blanco y negro. Del “tuya o de nadie” a la guardia nocturna, la historiadora María de Lourdes...

LEER NOTA

Ayuntamiento y BUAP emprenden proyecto de alfabetización en Canoa y Totimehuacan

El Ayuntamiento de Puebla y la BUAP firmaron un convenio para lanzar el programa de alfabetización “Letras que transforman” en...

LEER NOTA