Lunes, enero 13, 2025

21 mayo, 2024

Redacción PH

El crimen organizado ha prosperado con AMLO y amenaza el futuro de México: Financial Times

La inseguridad provocada por el crimen organizado ha empeorado durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, señaló el medio británico Financial Times en un artículo, citando voces de expertos y haciendo un recuento de los hechos violentos que han marcado su sexenio.

El texto aclara que si bien el crimen organizado y la violencia no son algo nuevo en México, estas han empeorado con la actual administración, y muchos cárteles se han expandido a negocios más lucrativos como el tráfico de armas, migrantes, trata de personas para explotación sexual, extorsión y otros crímenes.

“Los cárteles controlan más territorio que nunca antes, alrededor de un tercio del país, según una estimación del Ejército estadounidense”, señala el artículo y recalca que ahora son dos cárteles lo que principalmente dirigen la red de actividades ilegales “que se extiende por toda América del Sur y que desafía a los Gobiernos y alarma a los ciudadanos”.

Como ejemplo, el diario explica que las batallas entre afiliados del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa han convertido a Ecuador en uno de los países más violentos del mundo.

“El Presidente ha pintado el cuadro de una administración que hace todo lo posible para abordar el problema, al tiempo que culpa a sus predecesores por crearlo”, señala el texto que luego cita a Falko Ernst, analista senior de México de Crisis Group, al señalar que las políticas de AMLO han permitido que los criminales sigan consiguiendo un punto de apoyo dentro de las instituciones.

El diario también critica el actuar de AMLO al no combatir al crimen organizado y señala sus errores al pedirle a miembros de cárteles “pensar en sus madres” y cuando le dio la mano a la madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán, o que su política de “abrazos, no balazos” permitió que los grupos del crimen organizado se extendieran a otros territorios y hace mención de la violencia vivida durante la campaña electoral.

“Los grupos criminales también están interfiriendo de manera más descarada en las elecciones. La campaña de este año, que incluye elecciones para congresos federales y estatales, gobernaciones y alcaldías, ha sido la más mortífera de la historia”, destaca.

Finalmente, menciona que de ganar Claudia Sheinbaum Pardo continuará en términos generales la estrategia de López Obrador de evitar la confrontación directa con el crimen organizado.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

7 enero, 2025

Los periodistas británicos piden a Apple suprimir función de IA por generar titulares…

El principal sindicato de periodistas del Reino Unido (NUJ) instó este martes a la compañía tecnológica Apple a suprimir su...

LEER NOTA

3 enero, 2025

2024 bate récord en asesinato de periodistas: 179 muertes

El número de periodistas asesinados en 2024 batió un récord, con 179 muertes, de las cuales tres de cada cuatro...

LEER NOTA

24 diciembre, 2024

México no debe ratificar convención de ciberdelitos de la ONU; amenaza libertades y…

La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), junto con otras organizaciones aliadas, expresó su preocupación por la Convención...

LEER NOTA