Domingo, abril 20, 2025

23 julio, 2024

Redacción PH

El INE rebaja multas a partidos por anomalías en financiamiento de campañas

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aceptó rebajar el monto total de las sanciones a los partidos políticos por las irregularidades detectadas en los ingresos y gastos de las campañas durante las contiendas federales y locales.

En una sesión extraordinaria llevada a cabo este lunes, el Consejo General aprobó el dictamen consolidado de la Comisión de Fiscalización, aunque no con el monto de mil 564 millones de pesos de multas a los partidos, por lo que quedó pendiente la definición de una nueva cantidad.

De las sanciones del dictamen original, 785 millones de pesos correspondían al ámbito federal y 778 millones al local.

Las sanciones por gastos no reportados, previstas en 150%, se acordó rebajarlas al 100%, mientras que por gastos no comprobados se reducirán del 100 al 50%.

Las nuevas estimaciones se darán a conocer cuando se corrijan las erratas y se sumen las adendas discutidas en la sesión, algunas de ellas propuestas por la Unidad Técnica de Fiscalización (UTC).

Entre las irregularidades detectadas están ingresos no reportados por los partidos, falta de información sobre publicidad en bardas, espectaculares e internet, así como actos realizados fuera de las campañas, entre otras.

Morena, Movimiento Ciudadano y el Partido Verde fueron los más sancionados con multas por 392.9, 245 y 200.9 millones de pesos respectivamente, de acuerdo con el proyecto original. Mientras que el PRI mereció sanciones por 196.8 millones de pesos, el PAN por 168.2 millones, el Partido del Trabajo (PT) por 133.5 mdp y el PRD por 83.3 mdp. Estos montos serán modificados luego de que el INE aceptó las quejas de los partidos políticos.

Los consejeros Dania Ravel, Claudia Zavala, Martín Faz y Jaime Rivera se pronunciaron en contra de algunos de los criterios para establecer las sanciones, así como sobre la falta de exhaustividad de la UTF.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 abril, 2025

IMPI niega a Lenia Batres su registro como “Ministra del pueblo”

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...

LEER NOTA

Detectan caso miasis por gusano barrenador en Chiapas

La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Otra vez posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán;…

De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...

LEER NOTA