Domingo, mayo 11, 2025

11 septiembre, 2018

redaccionph

El otro Smart City: Peritaje comprueba que Barrio Smart dañó Tonatzintla

Un peritaje de la Procuraduría General de la República (PGR) habría dado la razón a los pobladores de Santa María Tonatzintla, quienes desde el principio advirtieron que el proyecto “Barrio Smart” sólo dañaría su patrimonio y su identidad como comunidad nahua.

Mientras en el centro expositor de Los Fuertes, se inauguraba con bombo y platillo el Smart City Smart City Expo Latam Congress, en rueda de prensa integrantes de la Comisión de Ciudadanos, que desde el principio denunciaron que el proyecto afectaba su patrimonio histórico, presentaron el peritaje en antropología social de la PGR.

El peritaje dio la razón a pobladores de Santa María Tonatzintla, comunidad perteneciente a San Andrés Cholula, quienes desde hace más de un año denunciaron y exigieron a las autoridades, tanto a la administración de Leoncio Paisano Arias, edil de San Andrés y Antonio Gali Fayad, parar las obras que solo destruyeron el puente y el reloj, símbolos de la comunidad.

Mercedes Tecuapetla, habitante de Tonantzintla, dijo que el proyecto que encabeza el Gobierno del Estado, no sólo destruyó el patrimonio cultural, sino que también afectó la identidad y autodeterminación, ya que fueron retirados elementos arquitectónicos que son simbólicos para el 66 por ciento de los habitantes que son originarios.

Además, el dictamen reconoce que la comunidad como pueblo indígena náhuatl, aunque no dio continuidad en la lengua, se rige por sus usos y costumbres.

Ejemplo de ello es que mantiene los cargos eclesiásticos como el fiscal, teniente, cera mayordomo, vecinales, poteros, diputados y cargos civiles rotativos en la presidencia auxiliar secretario, tesorero y regidores que confirman tal nombramiento.

En consecuencia, explicó que esta condición obliga a las autoridades promotoras del proyecto a aplicar una encuesta para que la comunidad conformada por más de 9 mil 600 pobladores, de los cuales 6 mil son considerados originarios del pueblo, den o no su consentimiento para su continuación.

En tanto, Juan Carlos Flores Solís, de la Comisión de Ciudadanos destacó que el dictamen es un punto más a su favor para luchar por la consulta y cancelación definitiva del proyecto que la empresa Smart City comenzó a ejecutar en enero pasado, y que a un 25 por ciento de avance, afectó el reloj, puente, empedrado y parte de la plaza principal.

Desde marzo pasado, la presión del pueblo logró la suspensión de la obra, sin embargo esperan que a través de los cuatro amparos interpuestos y el peritaje de la PGR, en los meses siguientes obtener la cancelación total de la obra, la reparación del daño y un castigo para los funcionarios que autorizaron el proyecto e ignoraron el NO de la comunidad.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

10 mayo, 2025

Cateo en propiedades del edil de Cuautempan deja droga, armas y autos asegurados

Resultado del cateo de las propiedades de Gerardo Cortés Caballero, alcalde de Cuautempan oficialmente prófugo de la justicia, la Fiscalía...

LEER NOTA

9 mayo, 2025

Detienen a hija de ex edil de Amozoc junto a líder delincuencial

La hija de José Cruz Sánchez Rojas, edil de Amozoc de 2014 a 2018, fue detenida junto a un líder...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

Juan Luis Galán Ruiz deja la dirección de acciones de la Comisión de…

Los cambios en la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Puebla continúan y ahora fue el turno de...

LEER NOTA