Domingo, abril 20, 2025

21 septiembre, 2020

Redacción PH

Elia Tamayo denuncia a Carrancá, Rosas y Piña por caso Chalchihuapan

Redacción

Elia Tamayo Montes presentó una denuncia penal en contra del procurador de justicia, del secretario de Seguridad Pública y del asesor jurídico del Gobierno estatal en funciones en 2014, por omisiones en la investigación del homicidio de su hijo, José Luis Tlehuatle Tamayo, quien falleció durante la represión de Chalchihuapan en julio de 2014.

Acompañada de algunos abogados acudió al edificio central de la Fiscalía General del Estado donde presentó una ampliación de denuncia (en la averiguación previa inicial, del anterior sistema de justicia) donde agregó que sean investigados los funcionarios que aquel entonces que estaban al frente de la seguridad pública e impartición de justicia.

Sin mencionar sus nombres -pues representaría una violación al proceso de acuerdo con uno de los litigantes- la denuncia se refiere a Víctor Carrancá Bourguet, extitular de la FGE; Facundo Rosas Rosas, exsecretario de Seguridad Pública y Juan Pablo Piña Kurczyn, asesor jurídico del gobierno estatal.

Sobre la declaración del gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien afirmó que no había interés de las víctimas para reabrir el caso, Tamayo únicamente agradeció que esté interesado en revivir el caso y se vuelva a investigar a fondo para castigar a los responsables.

En tanto, Germán Molina Carrillo, exprimer visitador de la Comisión de Derechos Humanos en el estado (CDH), aseguró que contrario a lo argumentado por el ombudsperson, José Félix Cerezo Vélez, sí hay elementos para reabrir el caso Chalchihuapan, pues hay puntos de la recomendación CNDH/1/2014/4555/Q/VG que no se han cumplido a cabalidad. 

¿Lo recuerdas?: Pese a críticas de encubrimiento, López Badillo se apunta para dirigir la CNDH

Cabe recordar que el 9 de julio del año 2014, cuando estaba en su apogeo el gobierno del extinto Rafael Moreno Valle, habitantes de San Bernardino Chalchihuapan, municipio de Ocoyucan, se manifestaron porque el Congreso del Estado había arrebatado facultades a las juntas auxiliares, mediante una reforma a la Ley Orgánica Municipal.

Su movilización la llevaron hasta la autopista Puebla-Atlixco, obstruyendo el paso, situación que el gobierno estatal no toleró y envió a la policía estatal a replegarlos. En esa acción perdió la vida el hijo de doña Elia, José Luis, de 13 años de edad.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA