Emilio Lozoya sólo siguió instrucciones de Peña Nieto: Coello
Javier Coello, abogado de Emilio Lozoya, aseguró que Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex y hoy señalado por corrupción, actuó por órdenes de Enrique Peña Nieto, expresidente de México y el Consejo de Administración.
Entrevistado en el programa “Despierta con Loret”, el abogado de Lozoya Austin precisó que su cliente ni es prófugo, ni se está escondiendo, pese a que ayer desde su cuenta Twitter informó que no presentaría ante el juez federal que lo requiere.
“Va a levantar polémica, pero lo voy a decir, ¿quién es el que ordena en este país desde hace muchos años? El que tiene el poder Ejecutivo, el Presidente de la República. El Presidente del Ejecutivo es el que ordena, no se mueve una sola hoja sin que lo ordene el presidente. Todo lo que se movió en Pemex, contratos y todo, pasó por el Consejo de Administración de Pemex y las filiales y él tenía que acordar con el Presidente”.
Todo lo que se movió en Pemex en el periodo que Emilio Lozoya lo supo Enrique Peña Nieto.
Platicamos con Javier Coello, abogado del exdirector de Pemex.#DespiertaConLoret con @CarlosLoret pic.twitter.com/kB6m3dL4BI
— NMás (@nmas) June 11, 2019
Agregó que cuenta con las pruebas necesarias para sostener sus declaraciones y demostrar la inocencia de su cliente.
Entérate:Emilio Lozoya obtiene suspensión temporal de orden de aprehensión
También dijo que la investigación que inició Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), está motivada por el “odio” hacia su cliente.
Persecución política
En su misiva Lozoya Austin esgrime como una de sus razones para no presentarse ante el Juez Federal de Control, la de “persecución política”.
Incluso advierte que su decisión la tomó “ante la defenestración pública de la que he sido objeto”.
“Es claro que si me presento ante el juez de control me van a vincular a proceso y van a pretender dictar prisión preventiva justificada, no obstante que el delito que se me imputa no lo amerita y nunca me sustraje de la acción de la justicia, en consecuencia, tengo todo el derecho de cuidar mi libertad, ya que todas estas acciones son definitivamente una persecución política orquestada en mi contra”.
A la opinión pública. pic.twitter.com/XIJSpgt8JW
— Emilio Lozoya Austin (@EmilioLozoyaAus) June 11, 2019
Con su detención se daría cumplimiento a la orden girada en su contra girada el pasado 28 de mayo, por la compra de maquinaria a Alto Hornos de México (AHMSA) a sobreprecio.
Hasta ahora solo Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos ha sido detenido.
Te interesa:Juez federal congela aprehensión de Lozoya por caso Odebrecht
A ello se le suma la presunta mansión de 2 millones de dólares a la orilla de la playa en Ixtapan de la Sal, la cual habría adquirido la esposa del exdirector de Pemex, utilizando como representante a un abogado y directivo de AHMSA.
De acuerdo con Reforma la residencia habría sido pagada en parte con los sobornos recibidos por el exfuncionario.
Aunado a ello, la residencia habría sido adquirida en julio de 2013, doce días después de que Pemex autorizó la compra de la planta de fertilizantes Agro Nitrogenados a AHMSA.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
30 septiembre, 2025
Huachicol fiscal “no tendrá carpetazo”; pesquisas siguen con FGR, UIF y Marina: Segob
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, compareció ante el pleno del Senado y abordó el tema del "huachicol fiscal",...
LEER NOTASheinbaum pide investigar a fondo muerte de mexicano víctima en ataque contra oficina…
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, ha exigido una investigación a fondo por la trágica muerte de Miguel Ángel García-Hernández,...
LEER NOTA29 septiembre, 2025
Trump anuncia arancel del 100% a películas extranjeras para proteger cine de Estados…
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció su intención de imponer un arancel del 100% a todas las películas producidas...
LEER NOTA