Jueves, octubre 30, 2025

5 octubre, 2018

Hilda Flores

Empresarios de Veracruz exigen bajar tarifa de energía eléctrica

Ante los incrementos en las tarifas de energía eléctrica en Veracruz, representantes de diversas cámaras y asociaciones empresariales se pronunciaron en contra, y exigieron una reclasificación en las regiones por los costos de este servicio.

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la Cámara de la Industria Restaurantera y de Condimentados (Candirac), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz, pidieron a la Comisión Reguladora de Energía, y a la misma Comisión Federal de Electricidad que se regule el precio de este servicio y se reintegre lo ya gastado por los empresarios.

Los empresarios aseguraron hasta la fecha, el pago por energía eléctrica supera al de la nómina, situación que no les parece sostenible para los próximos meses y advirtieron que en caso de no regular el precio de este energético antes de que concluya el año, podría haber despido de personal, cierre de negocios y aumento en los productos y servicios.

Por su parte, Daniel Martin Lois, presidente de Candirac, criticó que no se cumplieron las promesas realizadas con la Reforma Energética.

“Qué pasó con la Reforma Energética, qué paso con lo prometido hace años, por qué no se está dando, que excusa van a poner, no podemos seguir siendo el país de las escusas esa es la realidad”, manifestó.

Jesús Muñoz Cote de Sampiery, aseguró que las manifestaciones por esta situación no son exclusivas de Veracruz; argumentó que es un problema a nivel nacional.

Juan José Sierra, titular de la Coparmex en Veracruz, indicó que más de 200 empresas agremiadas han reportado incrementos en los recibos de luz de hasta un 100 por ciento, situación que pone en riesgo su operación, permanencia, expansión. Por lo que pidió a los senadores y diputados federales tener como prioridad legislar para que haya tarifas justas.

Mientras que Sergio Lois Heredia, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles afirmó que Veracruz está dejando de ser competitivo en materia económica debido al nulo crecimiento que deja como resultado los altos costos de la energía eléctrica.

“No vamos a doblar las manos y eso es algo que a nivel nacional estamos dispuestos a hacer; es una afectación no nada más a nivel laboral sino también en las casas. La situación en verdad es insostenible, las consecuencias de no dar marcha atrás a esto pueden ser fatales”, acotó.

Finalmente los empresarios reconocieron que por primera vez en la historia, el sector empresarial e industrial está pagando más por la energía eléctrica que por la nómina.

Cabe recordar que Carlos Morales Mar, próximo subdirector general de CFE, aseguró que el incremento en el precio de la luz seguirá ejerciéndose hasta diciembre.

Autor

Hilda Flores

Artículos Relacionados

29 octubre, 2025

En la BUAP los universitarios rinden homenaje a los muertos

Uno de los recorridos que se han hecho tradición en la BUAP es la visita de la rectora Lilia Cedillo...

LEER NOTA

El 5 de noviembre aeropuerto de Puebla estrenará vuelo directo a Guadalajara

Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, confirmó que a partir del próximo 5 de noviembre se lanzará...

LEER NOTA

SSP Puebla despliega mil 250 policías por temporada de muertos

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla coordina un operativo especial con el despliegue de mil 250 policías estatales,...

LEER NOTA