En 2019 desaparecieron 220 mujeres en Veracruz: Observatorio Universitario

Irene Bermejo
Según los datos del Observatorio Universitario de Violencia contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana, Veracruz es una de las entidades que reportaron un alza en cuanto a desapariciones de mujeres durante 2019.
De acuerdo con el informe, la región central de la entidad es donde se elevaron las cifras por estos casos. Mientras que en la región norte ocurrieron 51, en el centro 97, y 72 en el sur, lo que da un total de 220 desapariciones.
Durante el primer semestre fueron contabilizados 134 desapariciones, mientras que, para los siguientes seis meses, fueron 86, según cifras del Observatorio de Mujeres en el Estado de Veracruz.
Para saber: Veracruz, en los primeros lugares con más fosas clandestinas
Entre los casos más recientes de mujeres desaparecidas se encuentra el de Diana Paloma Pérez Vargas y Diana Celia González Hernández, quien desapareció el 20 de diciembre en el estado de Puebla.
González Hernández es originaria de Álamo. Fue reportada como desaparecida casi de inmediato y días después encontraron el cuerpo de su amigo Sergio Alonso, con quién acudió a la posada de su trabajo.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
21 octubre, 2025
Avanza reconexión de la Sierra Norte de Puebla; solo 7 localidades siguen incomunicadas…
Hasta el 20 de octubre, solo siete localidades de la Sierra Norte de Puebla, de las 32 zonas afectadas por...
LEER NOTANoroña pide licencia en el Senado tras polémicas; “es para bien”, asegura
Gerardo Fernández Noroña, senador de Morena, anunció que solicitará licencia para separarse de su cargo en el Senado de la...
LEER NOTA20 octubre, 2025
Asesinan a Bernardo Bravo, líder de limoneros en Apatzingán, que denunciaba al crimen…
Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la asociación de limoneros de Apatzingán, fue asesinado, confirmó la Fiscalía de Michoacán el lunes...
LEER NOTA