Jueves, julio 03, 2025

17 marzo, 2021

Redacción PH

En 2022 concluirá la reconstrucción de escuelas afectadas en el 19S: Barbosa

Redacción PH

Desde Palacio Nacional, Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, aseguró que en 2022 concluirá la reconstrucción de las escuelas afectadas por los sismos de septiembre de 2017, proceso por el cual ya hay un avance de mil 800 instituciones.

Anunció durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, espacio en el que dio cuenta de los avances que registra el Programa Nacional de Reconstrucción en la entidad, y aunque no precisó el número de escuelas afectadas sí mencionó que los daños se concentraron en 106 municipios e incluyeron a edificios culturales, educativos y de vivienda.

¿Lo recuerdas?: Reconstrucción de monumentos tras sismo del 19S va al 43%, asegura Barbosa

También indicó que las viviendas han sido restauradas en su totalidad, por lo que solo quedan pendientes los edificios culturales e iglesias, rubro en el cual reportan un avance del 59.47 por ciento, es decir que 270 de los 454 monumentos históricos afectados ya fueron intervenidos con apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En el caso de los hospitales, recordó que fueron 11 los que resultaron afectados y que varios de ellos mantienen pendiente el inicio de su reparación, como es el caso de San Alejandro, hospital que podría ser demolido en mayo próximo.

Puebla, tercero con mayor inversión

Durante 2019-2020 el gobierno federal destinó casi 28 mil millones para 54 mil 451 acciones de reconstrucción de viviendas, inmuebles, escuelas y hospitales afectados, siendo Oaxaca el estado con mayor inversión, con 6 mil 916 millones, seguido de Morelos, con 5 mil 985 millones y Puebla en tercer sitio con 10 mil 102 acciones y 4 mil 821 millones 380 mil 422.31 pesos.

¿Ya lo sabes?: Nuevo San Alejandro costaría mil 690.5 mdp, estima IMSS

La lista la completa Chiapas con 3 mil 335 millones; México, con 2 mil 842 millones; Ciudad de México, con 2 mil 717 millones; Guerrero, con mil 029 millones; Tlaxcala, con 106,9 millones; Veracruz, con 83.8 millones e Hidalgo, con 36.5 millones.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

2 julio, 2025

Reconoce la Rectora Lilia Cedillo a los medallistas BUAP de la Universiada Nacional…

Como un reconocimiento a su esfuerzo y triunfos, la rectora Lilia Cedillo Ramírez hizo entrega de becas económicas y obsequios...

LEER NOTA

CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población

El Centro Comunitario de Atención al Cuidado de la Vida (CECACVI), de la Facultad de Enfermería de la BUAP, con...

LEER NOTA

Más de 4 mil poblanos han sido repatriados de EU en lo que…

En el primer semestre del 2025, 4 mil 487 migrantes poblanos fueron repatriados de Estados Unidos, informó, Felipe David Espinoza...

LEER NOTA