Domingo, octubre 12, 2025

9 febrero, 2018

Redacción PH

En BUAP aplican mecánica cuántica para tecnología computacional

Con la finalidad de crear tecnología computacional más pequeña y de mayor capacidad, que dará lugar a la siguiente revolución tecnológica, científicos de la BUAP apuestan por la mecánica cuántica.

Para ello es necesario enfrentar la barrera física real que para superarla necesita de las inusuales propiedades cuánticas, hoy al alcance, aseveró Juan Mauricio Torres González, científico del Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terraza” de la BUAP.

Y es que, de acuerdo con las estimaciones del investigador, se podrán resolver problemas computacionalmente complejos a partir de las leyes de la Mecánica Cuántica, tales como búsquedas en grandes bases de datos y la mejora de sistemas de seguridad y simulación.

Para ello, se deberá partir de las leyes de la Mecánica Cuántica, la cual no es una tarea fácil pues “entrar al mundo cuántico es entrar al de la probabilidad”, ya que en él ocurre un fenómeno llamado superposición en el cual la unidad básica –qubits—puede ser cualquier proporción de 0 ó 1 e incluso estar en ambos estados a la vez.

Qubits, los nuevos algoritmos

Explicó que a partir de los qubits pueden estar simultáneamente en los dos estados, lo cual es clave para el desarrollo de nuevos algoritmos de procesamiento de la información “cuatro bits clásicos pueden tener 16 combinaciones posibles, mientras que cuatro qubits pueden estar en todas las combinaciones a la vez”.

El problema de estos sistemas es que son muy sensibles a cualquier agente del entorno, por lo que hacer este tipo de operaciones con buena fidelidad, muy similares a las predicciones teóricas, es aún un problema en el que se trabaja, sin embargo, implica un costo alto, aunado a la falta de especialistas que dominen las leyes de la mecánica cuántica.

Finalmente, dejó en claro que, aunque dicha tecnología es posible, aun no se ha consensuado “si las computadoras cuánticas serán simplemente una herramienta especializada, o si implicarán una gran revolución para la humanidad”.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

12 octubre, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas desarrolla biosensores para detectar bacterias patógenas…

El doctor Luis Ramiro Caso Vargas, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, genera biosensores de tipo...

LEER NOTA

9 octubre, 2025

En el Instituto de Física el doctor Pal diseña y fabrica nanomateriales para…

Para el doctor Umapada Pal, crear nanomateriales es casi un arte. No se trata sólo de trabajar con la materia,...

LEER NOTA

5 octubre, 2025

El posgrado en Dispositivos Semiconductores celebra cuatro décadas de trabajo científico

La formación de profesionistas dedicados a la caracterización y desarrollo de materiales y dispositivos semiconductores para distintas aplicaciones es uno...

LEER NOTA