Sábado, agosto 16, 2025

7 julio, 2023

Redacción PH

En Canadá juez admite al emoji de pulgar arriba como equivalente de firma digital

Redacción PH

Un juez canadiense ha dictaminado que en ese país el emoji del pulgar hacia arriba (👍) puede reconocerse como un medio válido para sellar un contrato, en equivalencia a una firma, ya que se trata de un método de comunicación habitual y los tribunales no deben “intentar detener la ola de tecnología y uso común”.

Esa resolución se dio al resolver el caso de un agricultor y un potencial comprador.

Fue en marzo de 2021 cuando Kent Mickleborough (el comprador) envió un contrato a Chris Achter, (el agricultor) con la intención de adquirir 86 toneladas de lino en noviembre de ese año, con el mensaje “por favor, confirme el contrato de lino”.

Achter respondió enviando el emoji del pulgar hacia arriba, al llegar noviembre Mickleborough no recibió su pedido.

Lee: CFE indemniza con 100 mdd a empresa canadiense por cancelar contrato

Mickleborough declaró que el emoji del pulgar hacia arriba equivalía a un acuerdo con el agricultor. Esto debido a que en otras ocasiones le había enviado muchos contratos y Achter los confirmaba con mensajes de texto y siempre cumplía con el pedido.

Por su parte, el agricultor argumentó que su emoji solo confirmaba haber recibido el contrato, negando que fuera equivalente a “una firma digital del contrato incompleto“.

Finalmente, tras más de dos años de litigio, el juez dictaminó que el emoji del pulgar hacia arriba representó “una manera válida”, aunque no tradicional, de firmar el acuerdo.

“Este tribunal reconoce fácilmente que un emoji es un medio no tradicional para firmar un documento, pero, sin embargo, en estas circunstancias, esta era una forma válida de transmitir los dos propósitos de una firma y para transmitir la aceptación del contrato de lino”.

Te interesa: Alcalde de Toronto reconoce relación con trabajadora y renuncia a su cargo

Por lo tanto, Achter incumplió el contrato y debe pagarle a Mickleboroug más de 82 mil dólares canadienses.

El abogado del agricultor acusó que al aceptar el emoji del pulgar como una forma de “identidad y aceptación” se están “abriendo las puertas” a permitir que se presenten más casos que soliciten interpretaciones sobre lo que significan los distintos emojis, no obstante el juez matizó que esta parece ser “la nueva realidad en la sociedad canadiense” y que, por tanto, los tribunales “tendrán que estar listos para afrontar los nuevos retos que puedan surgir por el uso de emojis y similares”.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 agosto, 2025

Reunión de Trump y Putin concluye sin acuerdo de alto al fuego en…

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, concluyeron este viernes su cumbre en...

LEER NOTA

12 agosto, 2025

Gobierno de Irán propone eliminar cuatro ceros a su moneda

El gabinete iraní aprobó un plan para eliminar cuatro ceros de la moneda nacional para simplificar las transacciones económicas después...

LEER NOTA

Detienen a integrantes de una red de corrupción dirigida por un ex alcalde…

El Ministerio Público de Honduras anunció la detención de seis personas vinculadas a una red de corrupción liderada desde prisión...

LEER NOTA