Martes, abril 01, 2025

29 marzo, 2025

Redacción PH

En Nuevo Necaxa hallan en instalaciones del SME “tomas clandestinas” de energía para minar cripto

El pasado 31 de enero del año en curso, elementos de la Semar y la Guardia Nacional desplegaron un operativo en Nuevo Necaxa, cabecera del municipio Juan Galindo, en instalaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), donde encontraron “tomas clandestinas” de energía que mantenía en marcha una granja de minado de criptomonedas.

La actividad en el recinto, que desde hace años había dejado de operar y ahora se utilizaba como estacionamiento, comenzó a observarse a finales de 2023 cuando empezaron a escuchar el zumbido de los ventiladores las 24 horas del día, los siete días de la semana.

El ruido era perceptible varias cuadras a la redonda, pero además, el estacionamiento, antes público, ahora solo era ocupado por personal de confianza de Miguel Márquez Ríos, hoy diputado local de Puebla emanado de la coalición Morena, PT y PVEM, y foráneos que comenzaron a llegar al municipio.

El operativo no dejó detenidos aunque sí evidenció la operación, pues encontraron trifásicos de 225 Kva –cada uno de los cuales podría alimentar el consumo eléctrico de 50 casas– y acomedita de 23 mil voltios, además de equipo de cómputo y sistemas de ventilación que confirmaron el robo de grandes cantidades de electricidad y la operación de una red ilegal de minería.

Sin embargo, ese no fue el único punto donde encontraron indicios de “huachicoleo” eléctrico, también desconectaron más megadiablos en el Campamento de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) del kilómetro 153 y en una casa de la colonia Salto Chico.

Ambas instalaciones también formarían parte del patrimonio que durante décadas estuvo en manos de la División Necaxa de la Compañía de Luz y Fuerza, hasta que en 2009 Felipe Calderón Hinojosa, entonces presidente de México, ordenó su extinción.

Tras ello las instalaciones quedaron en comodato del Sindicato Mexicano de Electricistas y la Generadora Fénix.

Generadora Fénix, de acuerdo con su página web, es la subsidiaria en México de Mota-Engil, fue establecida en octubre de 2015, resultado de una alianza entre el Grupo Mota-Engil y el Sindicato Mexicano de Electricistas y fue “la primera empresa privada de generación de electricidad a participar en el nuevo mercado liberalizado del México.”

En 2018 ganó un contrato para el suministro de electricidad de alumbrado público en la Ciudad de México por 20 años, mientras que en Puebla tiene la concesión de la hidroeléctrica Necaxa, pero también de las de Tepexic, Patla, Tezcapa y Lerma, además de 19 pequeñas centrales hidroeléctricas.

Con información de Proceso

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

31 marzo, 2025

Es una nueva etapa, asegura Lilia Cedillo al retomar el control de la…

Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), desde la Torre de Rectoría, dio su primer...

LEER NOTA

“Teatro del Pueblo” de la Feria de Puebla podría cambiar de sede

El gobierno de Puebla, junto con Convenciones no descarta la posibilidad de cambiar de sede el "Teatro del Pueblo", que...

LEER NOTA

Estudiantes cumplen y entregan instalaciones de CU; negociaciones con la BUAP continúan

Este lunes 31 de marzo integrantes de la Asamblea Universitaria entregaron las instalaciones de Ciudad Universitaria 1 y 2 de...

LEER NOTA