En números, esto le ha costado a las mujeres sumarse a la vida política
vio
En lo que va del proceso electoral, las mujeres han pagado un alto costo al sumarse a la vida política. De las 106 agresiones documentadas y a 15 días de la jornada electoral, 16 mujeres han perdido la vida por ejercer su derecho a participar.
De acuerdo al Indicador de Violencia Política contra mujeres de la consultora Etellekt, de las 16 mujeres asesinadas, cinco eran candidatas con registro y dos, precandidatas.
De las 106 mujeres agredidas 59 por ciento pertenecían al ámbito municipal; 29 por ciento, al estatal; y 12 por ciento al federal.
21 de 32 estados han reportado agresiones contra mujeres por cuestiones políticas.
Seis son las entidades de mayor riesgo: Guerrero, Puebla, Oaxaca, Ciudad de México, Veracruz y Michoacán, las cuales concentran el 65 por ciento de las agresiones.
Las políticas de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) han sido las más agredidas con 27 casos, le siguen las priistas con 25; las del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 11 y las perredistas y panistas, nueve en cada caso.
79 de las 106 agresiones ocurrieron en el periodo de campañas.
64 de los ataques fueron directamente contra las candidatas; 38 fueron actos de intimidación, nueve atentados contra familiares, cinco agresiones físicas, cuatro asesinatos, tres agresiones armadas, tres secuestros y dos asaltos con violencia.
Puebla, el más violento
Con 11 agresiones, Puebla ocupa el primer lugar nacional en agresiones políticas de género, de los cuales dos fueron los asesinatos de Juany Maldonado, candidata a diputada local por Huauchinango y Erika Cázares, regidora de Juan Galindo, ambas militantes del PVEM.
Una de cada cinco amenazas en México ocurrió en Puebla.
Guerrero es el segundo estado más agresivo contra mujeres al sumar 11 casos.
Le sigue Oaxaca con nueve agresiones; Ciudad de México con ocho y Michoacán seis.
Aún quedan 15 días para el 1 de julio, día de la jornada electoral.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
28 abril, 2025
El Cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo
El próximo miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro, en la Capilla Sixtina...
LEER NOTA26 abril, 2025
Más de 250 mil personas despiden al papa Francisco en la plaza de…
A cinco días de la muerte del Papa Francisco, obispos, arzobispos, cardenales, medio centenar de líderes mundiales y miles de...
LEER NOTA25 abril, 2025
Senado aplaza la votación de la Ley de Telecomunicaciones; habrá consulta
El Senado aplazará la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para abrir una consulta...
LEER NOTA