Domingo, mayo 11, 2025

10 abril, 2018

redaccionph

En Puebla sólo hay 2 denuncias de violencia política de género

De manera oficial, sólo dos mujeres aspirantes a un cargo de elección popular en Puebla han denunciado ante el IEE violencia política de género, mientras que las seis restantes sólo hicieron de manera mediática, indicó Claudia Barbosa Rodríguez consejera del IEE.

Sin embargo, de los seis restantes sólo tres son considerados por el Instituto Electoral del Estado, se trata de las tres aspirantes a alcaldías de la coalición encabezada por Morena, mientras que el resto no han sido consideradas por el organismo.

La consejera, previo a la presentación del libro Violencia Política contra la Mujer Una realidad en México, de Rafael Elizondo Gasperín, llamó a las aspirantes de Morena a que presenten su denuncia para que el IEE investigue, ya que , aunque tienen conocimiento de las amenazas de muerte que denunciaron mediáticamente, sin denuncia de las afectadas el instituto no puede actuar.

 

Lagunes y Migoya

De acuerdo con la consejera las dos quejas que el IEE tiene en su poder las presentaron Paola Migoya Velázquez, candidata a la presidencia municipal de Puebla y Violenta Lagunes Viveros, ex aspirante a la alcaldía de la capital.

Violenta Lagunes denunció a Fabián Gómez Hernández, columnista y director de un portal local de noticias quien en una videocolumna la llamó “golfa” y “promiscua”.

En tanto, Paola Migoya denunció la creación de una cuenta en Twitter en la que se difundieron frases misóginas para atacarla.

Los otros casos

El resto de casos fueron denunciados públicamente o han sido mencionados por líderes de partidos, sin que hasta el momento exista denuncia formal de lo ocurrido.

Anita Reyes García, candidata a la presidencia municipal por Zaragoza; Elizabeth Lourdes Martínez Romano, candidata a la alcaldía de Teteles de Ávila Castillo y Alma Salinas Martínez, aspirante a edil de Hueytamalco, todas de la coalición “Juntos Haremos Historia” denunciaron la semana pasada amenazas de muerte, mientras la primera se dijo víctima de un intento de secuestro.

El Partido de la Revolución Institucional (PRI) sin ahondar en detalles denunció amenazas contra sus candidatas Consuelo Jiménez, candidata a la alcaldía de San Andrés Calpan; Norma Reyes, candidata a la presidencia municipal de Nauzontla y María de los Ángeles Domínguez Oscio, candidata a edil de Teotlalzingo, quien denunció una presunta agresión física y verbal contra su esposo e hija.

Otro más fue mencionado por Juan Pablo Kuri, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) quien aseveró que sus candidatas Fátima Taboada, candidata a la alcaldía de San Martín Texmelucan y Mari Carmen Velázquez, candidata a la presidencia de Tecamachalco recibieron amenazas a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

9 mayo, 2025

Catean presidencia municipal y propiedades de edil de Cuautempan

La mañana de este viernes 09 de mayo dos propiedades de Gerardo Cortés Caballero, edil de Cuautempan y ahora prófugo...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

Armenta envía Cuenta Pública 2024 al Congreso de Puebla

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, envió al Congreso del Estado la Cuenta Pública 2024, que será analizada por la...

LEER NOTA

7 mayo, 2025

Tras amenazas, Andrés Villegas recibe protección de la SSP

Andrés Villegas Mendoza, diputado local de Tecamachalco que fue uno de los destinatarios de las amenazas que un grupo de...

LEER NOTA