Martes, abril 22, 2025

25 enero, 2021

Redacción PH

En Puebla ya somos 6.5 millones de habitantes; 5° estado más poblado

Redacción PH

Puebla alcanzó 6 millones 583 mil 278 habitantes, según los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020, colocándose como el quinto estado más poblado del país.

El dato representó un incremento de 803 mil 449 personas, respecto al Censo de 2010 cuando había 5 millones 779 mil habitantes, es decir la población presentó un aumento de 13.9 por ciento en diez años.

De acuerdo con los resultados del ejercicio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad poblana representa el 5.2 por ciento de la población nacional que alcanzó 126 millones 14 mil 24 habitantes.

El 52 por ciento de los habitantes son mujeres y el 48 por ciento restante hombres.

¿Ya lo sabes?: Ya somos 126.14 millones de mexicanos

De estos, el 30.5 por ciento de los poblanos está legalmente casado, que 23.1 por ciento vive en concubinato y 34.7 por ciento están solteros, mientras que 5.5 por ciento están separados, 5 por ciento son viudos y sólo 1.2 por ciento son divorciados.

Con un millón 692 mil 352 personas Puebla es la cuarta ciudad más poblada, colocándose detrás de Tijuana que sumó 1.9 millones, Iztapalapa con 1.8 y León con 1.7 millones de habitantes.

De igual forma Puebla también está en el top de entidades con mayor número de habitantes: Estado de México con 16.9 millones de personas, Ciudad de México con 9.2 millones, Jalisco con 8.3, Veracruz con 8.0 y Puebla con 6.5 millones.

Hay un millón 713 mil 381 viviendas ocupadas; de las cuales, 40 por ciento aún carecen de agua entubada, 58 por ciento no tienen cisterna y a casi 28 por ciento les falta tinaco.

Además el 98.3 por ciento cuenta con baño y el 99.1 por ciento ya están equipadas con servicio de energía eléctrica; en tanto, 74 por ciento tienen refrigerador para almacenar alimentos perecederos y 58 por ciento, lavadora.

Respecto a medios de transporte, 35 por ciento de las casas en Puebla cuentan con automóvil, 8.6 por ciento pueden trasladarse en motocicleta y 25.4 por ciento en bicicleta; lo que implica que 30 por ciento de la población no tiene ningún tipo de vehículo y sólo cuenta con el transporte público.

Para saber: Poblanos despidieron el 2020 con una tasa de desempleo del 2.8%

Respecto a tecnologías de comunicación el 84 por ciento de los poblanos tiene teléfono celular, el 28 por ciento tiene teléfono residencial y el 29 por ciento cuenta con computadora, además que seis de cada 10 casas no tienen internet y 69 por ciento no cuentan con televisión de paga.

Sobre los movimientos de migración se observa que el 4.8 por ciento de las personas migraron; 49.9 por motivos familiares; 10.7 por ciento por estudios y 23.7 por ciento por trabajo.

En ese marco, resalta que 62 por ciento de los poblano están considerados como población económicamente activa y del 37 por ciento que no son económicamente activos, 35.7 por ciento son estudiantes y 47.2 por ciento son personas dedicadas al cuidado de su casa.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

21 abril, 2025

En primer trimestre disminuyó 12% la desaparición de menores en Puebla: Pastor

Idamis Pastor Betancourt, fiscal de Puebla, informó que del 20 de diciembre a la fecha, de los 273 casos de...

LEER NOTA

Juez otorga suspensión a Mario Marín; podrá comunicarse con su familia y abogados

Un juez concedió una suspensión a Mario Marín Torres, ex gobernador de Puebla, tras su reingreso al Centro Federal de...

LEER NOTA

Con binomios caninos, despliegue aéreo y 1,400 elementos vigilarán la Feria de Puebla

Para vigilar que la Feria de Puebla 2025 transcurra en orden se desplegará un dispositivo integral de seguridad en el...

LEER NOTA