Lunes, enero 13, 2025

23 mayo, 2018

redaccionph

En Senado PRI exige transparentar información de 34 fidecomisos

Desde San Lázaro, el Grupo Parlamentario del PRI exhortó al gobierno de Puebla a transparentar los 32 fideicomisos públicos que forman parte de varios programas sociales ya que no existe claridad en cuanto número de beneficiarios o los montos que reciben.

Por ello, advierte que son riesgosos pues podrían formar parte del uso faccioso de recursos, ya que la administración actual, encabezada por Antonio Gali Fayad, está haciendo uso de ellos de una forma “discrecional y opaca” por la naturaleza de la creación de los mismos.

Y es que, de acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia, 32 fidecomisos que son de naturaleza pública presentan información incompleta y desactualizada sobre su balance fiscal, cumplimiento de sus objetivos de creación y particularmente destino de los recursos públicos que poseen.

Dichos fidecomisos incluyen a “Beca un Niño Indígena”, el “Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal” , el “Fondo de Infraestructura Deportiva” y el “Fideicomiso del Estado de Puebla para la Implementación del Sistema de Justicia Penal” y el de “Reacción Inmediata para la Ciudad de Puebla”, creado para la reconstrucción de espacios tras el sismo de septiembre.

En el caso de “Beca un Niño Indígena”, advierte que la información mostrada no incluye el padrón de beneficiarios o el qué se gastó los recursos.

Mientras en el “Fondo de Infraestructura Deportiva” no descartan un mal uso de los recursos pues en 24 espacios no hay rastros de que hayan recibido mantenimiento a pesar de que el fondo los contempló.

En el mismo sentido va la falta de transparencia que existe en el manejo de recursos del fidecomiso de “Reacción Inmediata para la Ciudad de Puebla”, el cual a la fecha opera sin medidas de seguimiento, sin un padrón de inmuebles atendidos o reconstruidos o la forma en que se han dispersado los recursos.

Por ello, consideran imperante emplazar a Gali Fayad para que a la brevedad actualice e informe cómo se han dispersado y para qué se ha utilizado el dinero en los 34 fidecomisos públicos, pues no se descarta el uso faccioso de los mismos.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

13 enero, 2025

Felipe Patjane, ex edil de Tehuacán, sale de prisión tras 5 años

Felipe Patjane Martínez, ex alcalde del municipio de Tehuacán, obtuvo un cambio de medidas cautelares que le permitió salir de...

LEER NOTA

12 enero, 2025

Genoveva Huerta acusa a Augusta Díaz de Rivera de daño patrimonial al PAN…

Genoveva Huerta Villegas, secretaria general del PAN en Puebla, señaló a la exdirigente estatal Augusta Díaz de Rivera Hernández como...

LEER NOTA

10 enero, 2025

TEEP desecha impugnación de Felipe Velázquez por la dirigencia del PAN Puebla

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) desechó la impugnación que presentó Felipe Velázquez Gutiérrez en contra del triunfo...

LEER NOTA