Lunes, julio 07, 2025

18 febrero, 2019

redaccionph

En Toluca emerge santuario secreto de la mariposa monarca

Una comunidad de mariposa monarca que desde 2011 llegó al Nevado de Toluca, en los últimos años creció al pasar de ocupar 48 oyameles a 6.05 hectáreas, del área natural protegida.

El nuevo santuario intentó mantenerse en secreto para evitar la llegada de turismo, lo que podría poco a poco devastarla, aseveraron los ejidatarios que en los últimos ocho años se han encargado de restringir el acceso de las personas que se dedican al senderismo y ciclismo de montaña, para evitar molestara esta especie que anualmente emigra de Estados Unidos y Canadá para resguardarse del invierno.

La nueva reserva se localiza en la comunidad de Ojo de Agua, en Zinacatepec, y aunque los 27 ejidatarios, quienes son poseedores de 165 hectáreas donde se encuentra el núcleo de las mariposas, insisten en mantenerla protegida ya han solicitado recursos y asesorías a las autoridades para poder conservar el lugar.

A la fecha los ejidatarios han recibido hasta un millón 600 mil pesos de instancias como la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para programas de conservación y reforestación del bosque.

Empero, los ejidatarios optaron por darlo a conocer a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), donde se encuentran los especialistas de la especie, quienes podrían orientarlos para los cuidados necesarios en la zona con la finalidad de no ahuyentarlas o matarlas.

Para que la mariposa siga llegando al lugar, indicó, procuran cuidar el bosque a través de restauraciones, evitar la tala clandestina, darle mantenimiento a las zonas afectadas por el retiro de árboles y sobre todo evitar la llegada de la gente.

También buscarán recursos para comenzar a sembrar algodoncillo, planta en la que las mariposas depositarán sus huevecillos.

Ojo de Agua tiene un bosque de oyamel en condición densa y semidensa, en una altitud de 3 mil 200 metros sobre el nivel del mar, en donde la especie encuentra las condiciones idóneas para su establecimiento, como son la temperatura, humedad, aguas superficiales, alimento y el hábitat donde se sienten resguardadas, dijo Mario Castañeda, director del área protegida de Flora y Fauna del Nevado de Toluca.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA

16 junio, 2025

En la BUAP se buscan soluciones de fondo para la contaminación por plásticos

La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad, ya que altera los hábitats y los...

LEER NOTA

3 junio, 2025

El Ártico registrará calentamiento tres veces mayor a la media mundial en los…

El mundo experimentará más temperaturas récord en los próximos cinco años y se prevé que el calentamiento del Ártico sea...

LEER NOTA