En Ucrania, periodista abandona su profesión y se lanza para presidente
Dmytro Gnap, un periodista ucraniano especializado en temas de corrupción y crimen organizado, anunció su renuncia a su profesión para postularse a la presidencia de Ucrania y cambiar las cosas “por sí mismo”.
“Estoy realmente cansado de esta situación completamente loca en la que estamos exponiendo a decenas de funcionarios corruptos y no sucede nada”, dijo Gnap. “Nadie fue a la cárcel. Ni uno solo”.
Gnap y su equipo de investigación pasó los últimos años produciendo historias sobre negocios turbios de políticos, incluidos informes que vinculaban al presidente Petro Poroshenko con cuentas en el extranjero, con poco o ningún efecto.
Aunado a ello, en 2017 él y su equipo recibieron la medalla IRE al mejor periodismo de investigación por el documental “Killing Pavel”, en el cual presentaron pruebas del papel que la policía secreta de Ucrania pudo haber desempeñado en el ataque con coche bomba contra el periodista ucraniano Pavel Sheremet.
“Si fuera periodista de investigación en Canadá, Bélgica o Suecia, trabajaría hasta la vejez porque los sistemas en esos países funcionan. Pero yo estoy viviendo en Ucrania. Soy ucraniano. No quiero seguir esperando que alguien venga y cambie nuestro país y establezca justicia. Hemos corrompido a los funcionarios. Tenemos servicios públicos muy débiles. Y alguien necesita cambiar esto. No voy a seguir filmando el robo de mi país. Intervendré yo mismo”.
Gnap competirá en las elecciones presidenciales de marzo en 2019, donde competirá contra Yulia Tymoshenko, quien se convirtió en la primera mujer ministra del país y Poroschenko, que busca la reelección.
El periodista se postulará como el “candidato liberal de oposición” con una plataforma anticorrupción a través de la cual procurará combatir todos los problemas que documentó a lo largo de su carrera.
Gnap se mantiene optimista respecto a su candidatura a pesar de que no clasificó en la primera encuesta electoral.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
2 mayo, 2025
México cae tres escaños en el índice de Libertad de Prensa: RSF
México descendió tres posiciones en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2025 elaborada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) de...
LEER NOTA28 abril, 2025
Sindicalizados de VW buscarán un aumento salarial de dos dígitos
Trabajadores integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw), acordaron, tras dos días de...
LEER NOTA15 abril, 2025
“Quién es quién en las mentiras” de AMLO fue instrumento de estigmatización: Tribunal
Un Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México determinó que la sección "¿Quién es...
LEER NOTA