Jueves, octubre 09, 2025

11 julio, 2019

redaccionph

En Veracruz, el “pueblo bueno” tala árboles para ingresar a Sembrando vida

Edith García Rosales, diputada morenista, alertó que pobladores de Veracruz están talando árboles de 50, 70 y hasta 100 años con tal de ingresar al programa “Sembrando vida”.

“Muchas personas, con el afán de obtener el recurso o el apoyo del programa generan una tala inmoderada”.

De acuerdo con la legisladora el problema más grave es que no se está considerando que estén afectando el ciclo de reforestación y a la tierra.

Lo anterior, consecuencia del cambio climático el cual impedirá que los árboles vuelvan a crecer de la misma forma, pues las condiciones ambientales ya se han transformado lo cual interferirá con el desarrollo de los bosques.

Por ello, la legisladora que también forma parte de la Comisión Permanente de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, en la Cámara de Diputados, exigió a la comisión legislativa de Veracruz y Chiapas, que se investigue a los pobladores que talan árboles con fines económicos.

Entérate: Alfonso Esparza denuncia contaminación y tala del Popocatépetl

Además pidió a las autoridades competentes que movilicen a los pobladores a las áreas que necesitan reforestación para que dejen de dañar aquellas que cuentan con árboles que se acercan al centenario de vida

¿Sembrado Vida?

El apoyo económico que ofrece el Gobierno de México a través del programa “Sembrando Vida” es de 5 mil pesos, cantidad de la cual reciben 4 mil 500, pues 500 van para su ahorro y a esos quinientos le restan 50 para el Fondo de Bienestar al que tienen acceso.

El criterio para otorgar el apoyo es que sean pobladores de zonas rurales, y que reforesten la zona y resguarden los bosques para evitar su tala.

Los beneficiarios también reciben apoyos en especie como plantas, herramientas e insumos, además de apoyo técnico para que los pobladores aprendan de la naturaleza del territorio.

Sin embargo, el “pueblo bueno” ha optado por talar las mismas zonas boscosas que se supone deberían proteger.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

9 octubre, 2025

México rompe récord de recaudación fiscal en 2025: más de 4.6 billones de…

Durante el año 2025, México alcanzó una recaudación fiscal histórica de 4 billones 630 mil 754 millones de pesos hasta...

LEER NOTA

8 octubre, 2025

México aprueba aplicación de vacuna contra la tuberculosis

La Secretaría de Salud del Gobierno de México anunció la liberación de la vacuna BCG (Bacilo de Calmette y Guérin)...

LEER NOTA

Bajo investigación militares que mataron a 6 tras tiroteo contra vehículo en Tamaulipas

El Ejército de México ha abierto una investigación contra varios de sus efectivos tras un incidente en la frontera con...

LEER NOTA