Martes, julio 01, 2025

27 junio, 2022

Redacción PH

Encuentran momia de bebé mamut de 30 mil años

Los restos preservados de un bebé de mamut que vivió hace más de 30 mil años fue descubierto en Yukón, Canadá, en lo que los expertos dicen que es “el hallazgo más completo” de este tipo en América del Norte.

El ejemplar, llamado Nun cho ga, que significa “animal bebé grande” en el idioma de la tribu hän, estaba congelado en permafrost, lo que resultó en la momificación de sus restos.

El bebé mamut fue encontrado por unos mineros que trabajaban en los campos de oro de Klondike, dentro del Territorio Tradicional Trʼondëk Hwëchʼin, y las imágenes de los restos muestran su piel aún intacta con mechones de cabello aún adheridos al cuerpo.

Un análisis posterior reveló que la cría es hembra y vivía junto a caballos salvajes, leones de las cavernas y bisontes esteparios gigantes que una vez vagaron por la región del Yukón hace miles de años.

Te interesa: En Argentina hallan el dinosaurio ‘raptor’ más grande del mundo

El ministro de Turismo y Cultura, Ranj Pillai, dijo en un comunicado: “Yukón siempre ha sido un líder de renombre internacional en la investigación de la edad de hielo y Beringia”.

“Estamos encantados con este importante descubrimiento de una cría de mamut lanudo momificado: ‘Nun cho ga’. Sin asociaciones sólidas entre los mineros, Trʼondëk Hwëchʼin y el gobierno de Yukon, descubrimientos como este no podrían suceder”, dijo Pillai.

El paleontólogo de Yukón Grant Zazula, dijo en un comunicado: “Como paleontólogo de la edad de hielo, ha sido uno de mis sueños de toda la vida encontrarme cara a cara con un mamut lanudo real”.

“Ese sueño se hizo realidad hoy. Nun cho ga es hermoso y uno de los animales de la edad de hielo momificados más increíbles jamás descubiertos en el mundo. Estoy emocionado por llegar a conocerlo más”, dijo.

Los expertos determinaron rápidamente que la cría tiene aproximadamente el mismo tamaño que la momia bebé mamut lanudo Lyuba de 42 mil años de antigüedad, descubierta en Siberia en 2007.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA

16 junio, 2025

En la BUAP se buscan soluciones de fondo para la contaminación por plásticos

La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad, ya que altera los hábitats y los...

LEER NOTA

3 junio, 2025

El Ártico registrará calentamiento tres veces mayor a la media mundial en los…

El mundo experimentará más temperaturas récord en los próximos cinco años y se prevé que el calentamiento del Ártico sea...

LEER NOTA