Domingo, noviembre 16, 2025

10 marzo, 2018

Redacción PH

Energía por medio de olas del mar por primera vez en México

Colima producirá energía por medio de olas del mar, a esta forma de producir energía se le conoce como undimotriz; será el primer proyecto de su tipo a escala comercial en México y América Latina, la producción estimada será de 18 mil 200 MWh por año.

La construcción y equipamiento iniciarán este 2018 y concluirá en 18 meses, con una inversión de 264 millones de pesos. Dos empresas del sector energético se instalarán en Colima: se trata de Eco Wave Power México y Pellet México.

La primera desarrollará una planta generadora de energía undimotriz u olamotriz-que permite obtener electricidad de las olas del mar-, mientras que la segunda será una planta productora de pellets.

La empresa de Eco Wave Power México se ubicará en Manzanillo tendrá una capacidad instalada de 4.8 MW, con un factor de planta de 50 por ciento. La producción estimada será de 18 mil 200 MWh por año, y la vida útil del proyecto es de 25 años.

Pellet México, se instalará en Colima producirá hasta 10 mil toneladas de pellets al año, los cuales se obtendrán principalmente de residuos orgánicos del campo, como son cascara de coco, hueso de mango, poda de árboles de limón y coco, y residuos de caña.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 noviembre, 2025

Investigadores BUAP buscan mejorar la atención dental en pacientes pediátricos

Un grupo de investigadores de la Facultad de Estomatología de la BUAP utiliza un biomarcador salival para cuantificar el nivel...

LEER NOTA

13 noviembre, 2025

Las enfermedades en animales también están ligadas a la salud humana y al…

Hablar de Microbiología veterinaria es abarcar un universo de microorganismos causantes de enfermedades en animales, que también implican afectaciones a...

LEER NOTA

4 noviembre, 2025

Maíz y salud: En la BUAP estudian cómo evitar hongos tóxicos con antimicrobianos…

El maíz es el alimento principal de la dieta mexicana. Si su almacenamiento no ocurre en condiciones óptimas, la humedad...

LEER NOTA