Martes, julio 01, 2025

25 julio, 2024

Redacción PH

Engie invertirá mil mdp para ampliar la infraestructura en gas natural

Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador de Puebla, presidió el anuncio de inversión de Engie México por mil 195 millones de pesos para la ampliación de infraestructura de gas natural.

En su mensaje, el titular del Ejecutivo dijo que la empresa comenzará con 159 millones al término de 2024, fortalecerá el desarrollo de infraestructura en gas natural para los parques industriales de Puebla, San Martín y Huejotzingo y mejorará las condiciones para que más compañías vengan a instalarse a Puebla.

“Era muy importante, no hacía mucha falta el poder expandir la red de gas natural (…) este avance nos permite destrabar ese cierre que se dio durante la pandemia”, agregó.

Ana Laura Ludlow Echeverría, VP de Asuntos Gubernamentales y Sostenibilidad de ENGIE México, refrendó la confianza en el gobierno presente y refirió que, con el desarrollo de 490 kilómetros de infraestructura de gas natural en la entidad del presente año al 2030, están comprometidos en apoyar el crecimiento económico que va de la mano con la sostenibilidad en Puebla; los trabajos abarcarán los ámbitos industrial, comercial y residencial, con el propósito de un desarrollo sostenible y equilibrado entre los diferentes sectores.

El Secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo destacó que el liderazgo y la visión del mandatario Sergio Salomón ha permitido posicionar al estado de Puebla como líder en materia energética a nivel nacional. Refirió que, al encabezar diversos indicadores de materia de transición energética, el estado representa más del diez por ciento de la capacidad de generación limpia distribuida con programas como escuelas solares en Centros Escolares, la más grande en su tipo, y la política pública de movilidad, con cargadores para vehículos.

El liderazgo de la entidad también abarca el talento humano, agregó, pues Puebla es el segundo estado en certificar mano de obra en instalación y supervisión de generación de energía limpia distribuida y la primera entidad con mujeres participando en esta materia. La entidad también diversifica la matriz energética y no se queda con la transición y las fuentes limpias, sino también en insumos para el desarrollo industrial, la competitividad y la sustentabilidad, como es el gas natural, destacó el secretario.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

1 julio, 2025

CU2, campus de formación en tecnologías de alta especialidad

Un ingeniero es un agente transformador que se vincula con el progreso, la innovación y la creación de soluciones tecnológicas...

LEER NOTA

Mujeres en blanco y negro, narrativa gráfica que relata cómo se convirtieron en…

En Mujeres en blanco y negro. Del “tuya o de nadie” a la guardia nocturna, la historiadora María de Lourdes...

LEER NOTA

Ayuntamiento y BUAP emprenden proyecto de alfabetización en Canoa y Totimehuacan

El Ayuntamiento de Puebla y la BUAP firmaron un convenio para lanzar el programa de alfabetización “Letras que transforman” en...

LEER NOTA