Miercoles, julio 16, 2025

27 diciembre, 2018

redaccionph

Envíos por Correos de México mayores a 50 dólares pagarán impuestos

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha puesto un nuevo límite de valor para las mercancías que sean sujetos a impuesto. Anteriormente debían costar 300 dólares para pagar impuesto en la aduana, pero ahora el monto se ha reducido a 50 dólares, o lo que es al tipo de cambio, mil pesos aproximadamente.

Los montos se homologan al mismo que ya tienen como límite los que se envían a través de paqueterías privadas.

Con el cambio quedan atrás los días en que los clientes seleccionaban la opción de recibir sus paquetes importados a través de correos de México con tal de pagar menos impuestos.

Ahora si tu paquete supera los 50 dólares se debe solicitar una “Boleta Aduanal”, documento con la cual se oficializa que el paquete está atenido a regulaciones y restricciones arancelarias que incluye el pago del arancel, mejor conocido como Impuesto General de Importación (IGI), Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Derecho de Trámite Aduanero (DTA).

Sin embargo, esta disposición no fue orquestada por la “cuarta transformación”, sino fue dispuesta en la Tercera Resolución de modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2018 la cual fue emitida por la Secretaría de Hacienda y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2018.

El mismo documento también establece que el Sepomex le debe hacer conocer a la aduana de manera mensual la información de cada operación realizada. Entre los datos que enviará electrónicamente está el nombre, teléfono y correo electrónico tanto del destinatario como del remitente.

La información permitirá tener un control más exacto de todos aquellos que envíen y reciban mercancías y cualquier tipo de paquete importado a través de correos de México.

Esta nueva medida entrará en vigencia el 1 de marzo de 2019, por lo que aún te quedan algunos días para comprar, sin tantas restricciones y pagos de impuestos, en tiendas en línea extranjeras, siempre y cuando tu paquete logre ingresar al país y salir de la aduana antes del 1 de marzo.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

15 julio, 2025

CNBV sanciona a Intercam, CIBanco y Vector con 185 mdp

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, entidades financieras mexicanas...

LEER NOTA

14 julio, 2025

EU aplicará arancel del 17% al tomate mexicano; medida es injusta, responde México

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció su retiro y terminación del Acuerdo de 2019 que Suspende la Investigación...

LEER NOTA

10 julio, 2025

Empresa robótica española cancela planta en Puebla por aranceles de EU

La empresa española Bumerania Robotics canceló su proyecto de inversión en Puebla, debido a los efectos de la política arancelaria...

LEER NOTA