Estados Unidos sanciona a tres bancos mexicanos por lavar dinero ligado al fentanilo

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra tres instituciones financieras mexicanas: CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, entidades señaladas como piezas clave en el lavado de dinero relacionado con el tráfico de fentanilo.
Las sanciones fueron anunciadas este 25 de junio y se amparan bajo la reciente Ley FEND Off Fentanyl, que prohíbe a ciudadanos estadounidenses realizar transacciones con estas entidades al considerarlas de alto riesgo. La medida busca cortar el financiamiento a organizaciones criminales mexicanas que canalizan fondos para la compra de precursores químicos en Asia.
El informe de la Red de Control de Delitos Financieros revela cifras contundentes: CIBanco habría permitido el lavado de 10 millones de dólares por el cártel del Golfo; Intercam transfirió al menos 1.5 millones en 2022 a empresas ligadas al CJNG; y Vector gestionó más de $2 millones para el cártel de Sinaloa. Estas operaciones ocurrieron entre 2013 y 2024, e incluyen pagos directos a proveedores de China para adquirir químicos esenciales en la producción de fentanilo.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificó a estos bancos como “engranajes vitales” del financiamiento del narcotráfico, por su papel en facilitar recursos a redes criminales.
Las sanciones tendrán efecto 21 días después de su publicación en el Registro Federal, iniciando un bloqueo progresivo aunque con ciertas excepciones temporales.
Estas acciones forman parte de una ofensiva más amplia contra el fentanilo por parte de Estados Unidos., que incluye la creación del Counter-Fentanyl Strike Force y la aprobación de medidas que fortalecen la capacidad legal del país para enfrentar este fenómeno. Si bien no afectan directamente a los clientes mexicanos, la reputación y operaciones internacionales de los bancos sancionados podrían verse comprometidas.
Desde 2023, la FinCEN reportó que las instituciones financieras estadounidenses detectaron cerca de mil 400 millones de dólares en transacciones sospechosas relacionadas con fentanilo.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
9 octubre, 2025
México rompe récord de recaudación fiscal en 2025: más de 4.6 billones de…
Durante el año 2025, México alcanzó una recaudación fiscal histórica de 4 billones 630 mil 754 millones de pesos hasta...
LEER NOTA8 octubre, 2025
México aprueba aplicación de vacuna contra la tuberculosis
La Secretaría de Salud del Gobierno de México anunció la liberación de la vacuna BCG (Bacilo de Calmette y Guérin)...
LEER NOTABajo investigación militares que mataron a 6 tras tiroteo contra vehículo en Tamaulipas
El Ejército de México ha abierto una investigación contra varios de sus efectivos tras un incidente en la frontera con...
LEER NOTA