Domingo, noviembre 02, 2025

21 julio, 2022

Redacción PH

Estalla huelga en Telmex; empresa descarta afectaciones a clientes

Redacción PH

El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) colocó banderas rojinegras a las puertas de las oficinas de Telmex, tras varios meses de negociaciones en las que la empresa y los sindicalizados no llegaron a ningún acuerdo.

Este es el primer paro de labores que enfrenta Carlos Slim desde que es dueño de la empresa. La última vez que los sindicalizados colocan las banderas rojinegras fue en 1985, hace 37 años cuando los telefonistas acusaron a la empresa de incumplir con diversos acuerdos, señalamiento que se repite en esta segunda huelga.

La empresa también confirmó el estallido de la huelga, el cual se declaró a las 12:00 horas de este jueves, tras no lograr durante las negociaciones que los trabajadores aceptaran el incremento del 4.5 por ciento al salario de los trabajadores activos y jubilados.

Otro de los acuerdos incumplidos de la empresa desde hace tres años fue ofrecer mil 924 vacantes para todo México, plazas que no se han creado y que además obligan a que la empresa de telecomunicaciones tenga que operar con menos personal del requerido.

Te interesa: Telmex proveerá de telefonía e internet al AIFA

También acusaron a la empresa de subcontratar y violar reiteradamente los acuerdos contractuales.

Previo al estallamiento de huelga, Carlos Slim, el hombre más rico de México y presidente del Consejo de Administración de la compañía, en una carta distribuida ayer al personal les advirtió que las condiciones del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), especialmente las de las jubilaciones, “han llevado a Telmex a un pasivo laboral de más de 270,000 millones de pesos” y de mantenerse es situación desfavorable, se corre el riesgo de terminar con la fuente de trabajo.

La empresa en un comunicado señaló que no se logró “un acuerdo que permita la viabilidad financiera de la empresa”, por lo que estalló la huelga, no obstante está garantizada “la calidad y continuidad” de todos sus servicios de telecomunicaciones, pues “la tecnología que utiliza permite contar con una red que opera de manera autónoma”.

En tanto, Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, afirmó que se mantiene una mesa de diálogo entre el sindicato yla empresa, con la mediación de la dependencia, por lo que vio posible que en las próximas horas se logre un acuerdo.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

2 noviembre, 2025

14 elementos de la Guardia Nacional, a cargo de la protección de Carlos…

Casi 12 horas después del asesinato de Carlos Manzo, edil de Uruapan, durante un evento público para celebrar Día de...

LEER NOTA

1 noviembre, 2025

Reportan la desaparición de sacerdote en Tultepec, Edomex

El sacerdote católico Ernesto Baltazar Hernández Vilchis fue reportado como desaparecido el viernes en el Estado de México, una entidad...

LEER NOTA

30 octubre, 2025

Janine Otálora se despide como magistrada del Tepjf

La magistrada Janine Otálora Malassis se despidió este 31 de octubre entre aplausos en el pleno de la Sala Superior...

LEER NOTA