Estas son las 5 empresas que hacen las llamadas antiAMLO
Casi al finalizar la contienda electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE), hizo públicos los nombres de cinco empresas que identificaron como las responsables de miles de llamadas para desincentivar el voto contra Andrés Manuel López Obrador.
Las empresas identificadas fuero: Inteliphone, Next Contact, TKM Customer Solutions, Focus Investigación y Massive Caller, las cuales tendrían como plazo tres horas para dejar de hacerlo.
En un comunicado, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE confirmó el dictamen, sin embargo las llamadas continuaron varias horas después de que se emitiera la orden.
De acuerdo con la Red Universitaria y Ciudadana por la Democracia (RUCD) se identificaron mil 715 números desde los cuales salían las llamadas antiAMLO.
https://www.youtube.com/watch?v=oxXnMDJDfW4
Tras el dictamen, la encuestadora Massive Caller, -empresa vinculada con Ricardo Anaya Cortés y Rafael Moreno Valle), fue la única que salió a defenderse su trabajo y negó el señalamiento, asegurando que solo realizan encuestas y no campañas negras.
Se publica en la versión electrónica de @elheraldo_mx una nota donde señalan que el INE identificó a @MassiveCaller como una de las empresas que hacen llamadas contra AMLO. ES FALSO, COMPLETAMENTE FALSO. En @MassiveCaller no hacemos ese tipo llamadas. https://t.co/vRwamTOYnU
— MassiveCaller (@MassiveCaller) June 26, 2018
Sin embargo, de acuerdo con Adriana Favela Herrera, consejera del INE y presidenta de la Comisión de Quejas, las llamadas aunque se disfrazaban de encuestas, en realidad eran propaganda electoral, ya que su intención era clara: desincentivar el voto contra el tabasqueño.
Sobre la tardanza del dictamen la consejera aseguró que fue porque se tuvo que hacer una investigación profunda del caso, revisar las denuncias y un debate de interpretaciones sobre si desincentivar el voto cuenta también como propaganda.
📑 Se ordena a empresas privadas cesar la realización de llamadas telefónicas en un plazo máximo de tres horas https://t.co/WuhniPfsto pic.twitter.com/wwKSnmrUCQ
— @INEMexico (@INEMexico) June 26, 2018
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
21 marzo, 2025
Más de 8 mil migrantes murieron en ruta en 2024 y el 10%…
2024 es hasta ahora el año más mortífero registrado para los migrantes, con casi 9 mil personas fallecidas en rutas...
LEER NOTAEn Puebla 790 comunidades indígenas recibirán recursos del gobierno federal
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que los pueblos indígenas y afromexicanos recibirán de manera directa 12 mil 374...
LEER NOTAJuez ordena a Graue y exdirector de FES Aragón indemnizar a asesora de…
Una juez de la Ciudad de México declaró que el exrector de la UNAM, Enrique Graue y Fernando Maceda Chagolla,...
LEER NOTA