Sábado, noviembre 15, 2025

19 octubre, 2020

Redacción PH

Evo Morales alista su regreso a Bolivia tras triunfo de Luis Arce

Redacción

El expresidente boliviano Evo Morales anunció este lunes sus planes de regresar a Bolivia, pero advirtió que no tiene pensado asumir un puesto en el próximo Gobierno que, según los resultados electorales preliminares, recaería en su elegido Luis Arce.

En una conferencia de prensa brindada en Buenos Aires al día siguiente de las elecciones en las que Arce se habría impuesto con la mayoría de los votos, Morales también dijo que si Estados Unidos quiere retomar las relaciones diplomáticas con su país lo haga “con respeto”.

“Tarde o más temprano vamos a volver a Bolivia. Eso no está en debate… es cuestión de tiempo“, señaló el exmandatario, refugiado en Buenos Aires desde diciembre de 2019 luego de renunciar a la presidencia en medio de la convulsión que se produjo tras las elecciones generales en las que buscaba su cuarto mandato consecutivo y que fueron anuladas por denuncias de fraude.

Al ser consultado sobre cuál sería su rol luego de volver, Morales señaló que “yo estoy en la zona del trópico, de Cochabamba, voy a volver a ser agricultor o pequeño productor”.

Sin embargo, indicó que está en contacto con Arce y apuntó que “con Lucho presidente y David (Choquehuanca) vicepresidente vamos a sacar adelante a Bolivia, vamos a enfrentar la crisis económica, la crisis sanitaria”.

Morales calificó a Arce como “uno de los mejores economistas de América Latina” y un hombre “con mucha cualidad humana, muy solidario, muy honesto”.

En Bolivia, el candidato de centro y expresidente Carlos Mesa reconoció este lunes su derrota antes de que se conozcan los resultados oficiales.

Con poco más del 20 por ciento de las actas de votación escrutadas, Arce parecía consolidar su victoria.

Al referirse a Estados Unidos, el que fuera primer presidente indígena de Bolivia señaló que la política del Movimiento al Socialismo (MAS) -la fuerza que él lidera- consiste en “tener relaciones con todo el mundo”, incluido el país norteamericano, pero aclaró que deben ser “de respeto mutuo”.

Morales también agradeció el apoyo del presidente argentino Alberto Fernández, y de la vicepresidenta y exmandataria Cristina Fernández de Kirchner, así como otros dirigentes latinoamericanos y destacó la llamada de felicitación que dijo haber recibido del papa Francisco.

Con información de El Financiero

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

13 noviembre, 2025

En El Salvador dos bancos de bitcoin abrirán operaciones tras la Ley Cripto

Milena Mayorga, embajadora de El Salvador en Estados Unidos,anunció que dos bancos con operaciones centradas en bitcoin están próximos a...

LEER NOTA

12 noviembre, 2025

Panamá decomisa cargamento récord rumbo a México y Centroamérica

Las autoridades de Panamá anunciaron el decomiso de 13.5 toneladas de droga que eran transportadas en una embarcación en el...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

Ataque suicida en un tribunal de Pakistán deja 12 muertes

El martes se produjo un ataque suicida en las puertas de un tribunal de distrito en Islamabad que causó la...

LEER NOTA