Miercoles, abril 23, 2025

28 enero, 2019

redaccionph

Excandidatos y familiares ganan plebiscitos en juntas auxiliares de Puebla

El accidentado proceso electoral de este domingo, trajo consigo un importante número de familiares, excandidatos y expresidentes auxiliares, nuevamente al poder en las 11 juntas auxiliares de la capital donde sí se pudo concluir el proceso electoral.

En San Baltazar Campeche regresa Roberto García Aguilar, ahora por el “Triángulo Rojo”.

El virtual edil continúa aferrándose al poder, regresando luego de que en 2011 formó parte de la planilla perdedora en el proceso electoral, y más tarde se convirtiera en suplente de un candidato a diputado de Partido del Trabajo, además fue señalado en medios locales por abuso de poder durante la administración de la expresidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz.

Javier Merino Galeana de Alianza Democrática sería el ganador en Santa María Xonacatepec, donde ya había contendido por el cargo en 2014.

Roberto Luis González Comisario, finalmente logró ser nombrado edil municipal, luego de que en 2011 formara parte de la planilla ganadora.

Isaac Chetla Muñoz de Grupo Totimehuacán Unido, también participó en el proceso de hace cinco años y perdió.
Chetla Muñoz durante este proceso fue amoneestado por actos anticipados de campaña.

Conforme a los resultados preliminares revelados por la Comisión Plebiscitaria del ayuntamiento de Puebla, María Judut Vargaz Flores, de El árbol del progreso, es la única mujer que sería designada presidenta auxiliar, esto en Santa María Guadalupe Tecola.

Javier Maravilla Morales de Alianza Ciudadana es el nuevo edil de San Baltazar Tetela y además hermano del Pedro Maravilla Morales, exedil de la comunidad.

El candidato oficial

También Alfredo Rodríguez Victoria de Juntos por la Libertad como ganador en La Libertad, podrá rendir protesta pese a que fue señalado como el candidato oficial de Claudia Rivera Vivanco.

Mientras que José Alfredo Jiménez Navarro de la de la planilla Unión de San Pedro Zacachimalpa, se mantuvo al margen de las acusaciones y señalamientos, al igual que Otilio Flores Navarro quien estará al frente de Santo Tomás Chautla.

En San Andrés Azumiatla, Raymundo Cordero Cordero de Círculo Azul lidera las votaciones, mientras que en San Jerónimo Caleras, es el candidato de Diversidad e Inclusión para Avanzar, Juan José Mesinas Morales.

La lista la cierra María Judut Vargaz Flores, de “El Árbol del Progreso” quien estará al frente de la comunidad de Santa María Guadalupe Tecola.

Cabe recordar que en las 6 juntas auxiliares faltantes: San Pablo Xochimehuacán, La Resurrección, Romero Vargas, San Sebastián de Aparicio, San Felipe Hueyotlipan e Ignacio Zaragoza, en las que el plebiscito se suspendió, por lo que se repondrán el proceso.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

23 abril, 2025

Agricultores irrumpen en el SAT de Angelópolis; exigen devolución del IEPS

Un grupo de agricultores, armados con palos y machetes irrumpieron en las instalaciones del SAT Angelópolis para exigir la devolución...

LEER NOTA

Texmelucan tendrá un CECI, nuevo modelo que reemplazará a las guarderías del IMSS:…

Zoé Robledo Aburto, director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció la transformación de las guarderías del IMSS,...

LEER NOTA

22 abril, 2025

Sheinbaum confirma asistencia al desfile del 5 de Mayo

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, confirmo que la asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al desfile conmemorativo de...

LEER NOTA