Miercoles, octubre 29, 2025

3 mayo, 2023

Redacción PH

Con la exposición colectiva “Diez dimensiones”, ARPA festeja su décimo aniversario

Desde su fundación, la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales (ARPA) de la BUAP trabaja de manera ardua para consolidarse en el ámbito artístico, así lo demuestra el crecimiento en la demanda de ingreso a sus planes de estudio. Este prestigio es producto del trabajo, esfuerzo y calidad académica, lo cual se debe a su planta docente y a sus egresados, quienes son nuestra mejor carta de presentación, aseguró la rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

Al participar en la celebración del décimo aniversario de ARPA, la Rectora de la BUAP recordó que esta unidad académica nació gracias al entusiasmo y participación de prestigiados creadores, como José Lazcarro Toquero, artista plástico que se incorporó a este proyecto desde su fundación.

“Así como él hay un sinnúmero de profesores y artistas que trabajaron desde la creación de los programas académicos y quienes han contribuido a consolidar la calidad educativa de esta escuela a lo largo de una década. Son los primeros 10 años y estoy segura que vendrán muchos más de éxito”, aseguró.

Lee: BUAP, líder en visibilizar el trabajo científico de las mujeres en Iberoamerica

El aniversario número 10 de ARPA se festejó con la inauguración de la exposición “Diez dimensiones”, en el Complejo Cultural Universitario, una muestra colectiva que reúne alrededor de 100 trabajos de estudiantes, docentes y egresados, entre pintura, textil, grabado, impresión 3D, digital y arte generativo.      

La doctora Cedillo celebró la exposición de estos trabajos, principalmente de estudiantes, en espacios universitarios que se han abierto a su creatividad e imaginación. “Hoy es un día para festejar, un día de alegría; me da mucho gusto ver esta galería con vida: con la obra de todos ustedes”, expresó.

Por su parte, Víctor Alejandro Ruiz Ramírez, director de ARPA, refirió que la exposición “Diez dimensiones” plantea “la posibilidad de entrelazar distintas disciplinas del arte con la ciencia, para expresar la diversidad cultural que nos enriquece”. Agradeció a la comunidad estudiantil, a los docentes y administrativos por estar allí reunidos para celebrar este décimo aniversario.

Asistieron además a este festejo los vicerrectores de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, y de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez; y las directoras de Comunicación Institucional, Edwins García Hernández, y del Complejo Cultural Universitario, Betzabeth Díaz Sánchez.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

21 octubre, 2025

“La memoria azul de Puebla”, una mirada al crecimiento urbano de Puebla

Un total de ocho facsímiles integran la exposición “La memoria azul de Puebla”, como un testimonio de la historia urbana...

LEER NOTA

16 octubre, 2025

Se inaugura la exposición “Los relieves de Puebla. Topografías de la memoria”

La rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró la exposición “Los relieves de Puebla. Topografías de la memoria”, integrada por 22 piezas,...

LEER NOTA

9 octubre, 2025

Retiro de chips a piezas de museos de Puebla se hará en 2026:…

El inventario y la catalogación del acervo cultural en los museos de Puebla se encuentran retrasados debido a que aún...

LEER NOTA