Jueves, abril 03, 2025

9 febrero, 2021

Redacción PH

“Extremadamente improbable”, origen del COVID-19 en un laboratorio: OMS

Redacción PH

Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investigan en China los orígenes de la pandemia aún no tienen pruebas de la presencia del COVID-19 en la ciudad de Wuhan antes de diciembre de 2019, ni hallaron aún la especie animal que pudo transmitir el virus al hombre.

Informaron en conferencia de prensa este martes, al presentar los avances de la incursión que inició hace unos días, a más de un año de que este virus pasara de epidemia a pandemia.

Liang Wannian, jefe de la delegación de científicos chinos, también informó que tampoco se ha logrado identificar la especie animal que pudo ser responsable de transferir el virus a los seres humanos.
La transmisión desde un animal es probable, pero “no se ha identificado aún”, dijo la especialista.

Para saber: OMS descarta inmunidad de rebaño en 2021, pese a vacunas

Mientras, la hipótesis más probable es la transmisión del virus vía un animal intermedio. No obstante, esta teoría necesita “investigaciones más específicas y precisas”, indicó Peter Ben Embarek, jefe de la delegación.

Finalmente, sobre las teorías que apuntan a que el COVID-19 pudo generarse en un laboratorio de Wuhan y expandirse debido a un error es “extremadamente improbable”.

“La hipótesis de un accidente en un laboratorio es extremadamente improbable para explicar la introducción del virus en el hombre”, dijo Ben Embarek.

Entérate: en octubre y noviembre aumentarán las muertes diarias por COVID-19

“De hecho no forma parte de las hipótesis que sugerimos para estudios futuros”, agregó, restando importancia a una declaración del expresidente Donald Trump, que acusó al instituto de virología de Wuhan de haber dejado escapar el virus, de forma consciente o involuntariamente.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

30 marzo, 2025

Analizan investigadores del CICA repercusiones del deshielo glaciar

Como un recordatorio urgente de la importancia de los glaciares no sólo a nivel global, sino también regional, el Centro...

LEER NOTA

27 marzo, 2025

Científicos descubren método para la regeneración rápida del hígado

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España descubrió un mecanismo “hasta ahora desconocido” de...

LEER NOTA

23 marzo, 2025

Investigadores BUAP analizan la acumulación de micro y nanoplásticos en modelos animales

El plástico es un material ligero, barato, fácil de modificar y duradero que permea en todos los ámbitos de nuestra...

LEER NOTA