Facebook realiza cambios a publicidad política ante proceso electoral de EU

Irene Bermejo
Facebook, a través de una publicación en su blog oficial, dio a conocer que realizará cambios en su plataforma, con respecto a la publicidad política, en medio del proceso electoral de Estados Unidos.
El director de gestión de producto de la compañía, Rob Leathern, reveló que se trabajara en la trasparencia de los anuncios que se visualicen tanto en Facebook como en Instagram; además, agregará a su Ad Library funciones extra que permitirá a la gente tener mayor control y conocimiento sobre anuncios políticos.
Facebook, al contrario de otras plataformas, se ha rehusado a eliminar ciertas herramientas muy controversiales. Por ejemplo, la capacidad que tienen los agentes políticos para dirigir publicidad a segmentos muy específicos de la población.
Para saber: Facebook escucha a sus usuarios y paga para transcribir
De acuerdo con Leathern, se trata de una herramienta útil tanto para organizaciones sin fines de lucro como para los candidatos republicanos y demócratas.
Sin embargo, en el proceso electoral previo de Estados Unidos, la híper-segmentación fue un factor crucial en innumerables esfuerzos de desinformación. Agentes de ambos partidos utilizaron esta función para esparcir rumores sobre sus contrincantes; dicha manipulación también vino del exterior, a través de publicidad de agentes de Rusia y otros países similares.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
25 marzo, 2025
Amenazan a periodista poblana que había denunciado censura
Ruby Soriano, periodista independiente y directora de "Los Alquimistas del Poder", fue víctima de amenazas por parte de sujetos desconocidos...
LEER NOTA15 marzo, 2025
Localizan sin vida al periodista guanajuatense Irán Villareal
Irán Villarreal Belmont, periodista y excandidato a regidor por Movimiento Ciudadano en el municipio de San Luis de la Paz,...
LEER NOTA11 marzo, 2025
Unesco condena asesinato de cuatro periodistas en México en lo que va de…
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) condenó este el asesinato de...
LEER NOTA