Una más: Facebook escucha a sus usuarios y paga para transcribir audios
Otra denuncia sobre falta de privacidad en Facebook ha salido a la luz, esta vez afecta a su servicio de mensajería, Messenger. Y es que al parecer, la compañía de Mark Zuckerberg habría pagado a contratistas para escuchar y trascribir los chats de voz de los usuarios.
De acuerdo con información publicada por Bloomberg, personas contratadas por Facebook revelaron al medio que su trabajo consiste en el escuchar audio sin saber de dónde se grabó o cómo fue obtenido.
Incluso aseguraron que la red social escucha las conversaciones de los usuarios, pero “no saben por qué Facebook necesita transcribirlas”, pues varios de los audios eran contenido vulgar.
Entérate: 2 de cada 10 mexicanos comparte fake news en Facebook
Más tarde la propia compañía confirmó la práctica, asegurando que se habían estado transcribiendo mensajes de audio de Messenger para determinar si la IA estaba interpretando correctamente los mensajes.
Finalmente la empresa aseguró que dejaría de hacerlo.
“Hicimos una pausa en la revisión humana del audio hace más de una semana”, e incluso aseguró que los usuarios afectados son los que eligieron la opción de Messenger para transcribir sus notas de voz a texto.
También destacaron que los contratistas se estaban encargando de verificar si la inteligencia artificial de Facebook transcribe correctamente los mensajes.
Sin embargo, la empresa no reveló a sus usuarios que terceros tienen acceso a sus audios.
Increíble: También usaron Facebook para rastrear inmigrantes
Tan solo el pasado 24 de julio pasado se confirmó que la empresa de Mark Zuckerberg pagará 5 mil millones de dólares, la multa más alta en la historia del regulador estadounidense, como resultado de la investigación sobre los fallos de protección de datos y privacidad.
Este no es el primer caso que se da, hace poco menos de un mes se confirmó que el asistente de voz de Google “Ok Google” estaba captando “de manera accidental” conversaciones de sus usuarios.
Más tarde reconoció que sí estaban escuchando a sus usuarios, presuntamente para comprender mejor los idiomas y como parte de un proceso necesario para la creación de productos como el asistente de Google.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
3 abril, 2025
T-MEC protegió a México de nuevos aranceles: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, tras la imposición de aranceles recíprocos a varios países que decretó el gobierno de...
LEER NOTA2 abril, 2025
Se invertirán 157 mil mdp en la construcción de 1,014 km de vías…
La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que la inversión...
LEER NOTA1 abril, 2025
Anuncia IMSS inversión de 7 mil mdp para mejoras de infraestructura de hospitales
Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció que este año destinarán 7 mil 454...
LEER NOTA