Facundo Rosas presume haber tenido las cifras más bajas en huachicoleo; “vergüenza le debería dar”, responde Armenta
![](https://periodismohoy.com/wp-content/uploads/2025/02/Alejandro-Armenta.jpg)
Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, respondió a las críticas que Facundo Rosas Rosas, ex secretario de Seguridad de Puebla, hizo a la estrategia de seguridad que su administración ha puesto en marcha, advirtiendo que no debería hablar del tema cuando él protegía a huachicoleros.
“Vergüenza le debería dar a ese delincuente que protegía a los huachicoleros, venir a hablar de seguridad. Entonces es totalmente distinto lo que estamos haciendo”, dijo en breve entrevista al ser cuestionado sobre los mensajes que el ex funcionario morenovallista publicó en su cuenta de X el sábado 8 de febrero del año en curso.
El ex funcionario compartió cifras y gráficas sobre el robo de combustible, desmintiendo así que en Puebla “con Moreno Valle hubo más tomas clandestinas, hagan bien sus cuentas”, señalando que en el sexenio de Moreno Valle hubo 3 mil 098 tomas clandestinas, mientras que con Antonio Gali Fayad en 1 año y 8 meses se registraron 3 mil 026.
En tanto, con Guillermo Pacheco Pulido, quien estuvo al frente del gobierno durante siete meses, hubo mil 846 tomas clandestinas; con Miguel Barbosa Huerta en 3 años y cinco meses se reportaron 5 mil 674 y con Sergio Salomón Céspedes Peregrina, 2 mil 216.
Facundo Rosas acompañó sus datos retando al vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública (SSP) a superar sus cifras.
“Si el SSP de hoy es mejor que supere mis cifras.”, escribió.
A ese señalamiento Armenta Mier también respondió señalando que actualmente se cuenta con el mejor secretario de Seguridad Pública que ha tenido el gobierno de Puebla.
“Tenemos al mejor secretario de Seguridad que ha tenido un gobierno del estado, lo digo con mucho respeto”.
Armenta Mier también tildó de delincuente a Facundo Rosas.
“… porque acaba de venir un delincuente a querer dar una conferencia de prensa”, indicó.
Debe recordarse que Facundo Rosas renunció a su cargo de secretario de Seguridad de Puebla en julio de 2015, luego de que dos de sus mandos, Marco Antonio Estrada, ex director de Policía Estatal Preventiva y Tomás Méndez Loza, jefe del grupo de Operaciones Especiales, fueran detenidos por elementos de la Sedena por estar coludidos con bandas dedicadas a la ordeña de ductos de Petróleos Mexicanos.
La detención de ambos mandos destapó una serie de complicidades al interior de la SSP que evidenció todo un esquema de operaciones que se puso en marcha para proteger el trasiego y custodia de combustible sustraído de tomas clandestinas.
Ese no es el único señalamiento contra quien también fuera mando de la Policía Federal cuando estaba al frente Genaro García Luna; contra él se ejecutó una orden de aprehensión por su presunta participación en la operación “Rápido y Furioso”, que permitió el tráfico ilegal de armas de Estados Unidos a México, aunque solo seis meses fue exonerado al no comprobarse su responsabilidad en la introducción ilegal de armas al país.
También fue responsable de la implementación de la llamada Ley Bala, que derivó en la represión de pobladores de San Bernardino Chalchihuapan en 2014 y la muerte de un menor de nueve años.
A pesar de esos antecedentes, Facundo Rosas solo ha pisado prisión cuando fue detenido en la Ciudad de México en enero de 2022 tras atropellar a una mujer, crimen por el cual meses después recuperó su libertad tras lograr un acuerdo reparatorio con familiares de Estela, la mujer que atropelló.
Autor
Redacción PH