Federación detecta 36 accesos ilegales en la autopista México-Puebla

Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional, anunció la puesta en marcha del plan “Cero robos” en la autopista México-Puebla, con el cual buscarán cerrar 36 accesos ilegales a la vialidad, lo que a su vez permitirá combatir el asalto y robo de transporte de carga y vehículos particulares.
Anunció en la conferencia de prensa de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, espacio desde el cual reveló que han cerrado dos accesos, es decir que en total detectaron 38 puntos ilegales.
El proyecto de vigilancia contempla tres ejes: operativos, infraestructura y tecnología, por lo que se han desplegado 302 agentes de la Guardia Nacional con 131 vehículos, 22 drones, además de aeronaves, torres y 5 células de inteligencia.
También se consideró la colocación de 12 arcos carreteros a lo largo de varios tramos viales, como el de Puebla-Córdoba, a la altura de la Plaza de cobro Amozoc; sobre la México-Puebla en la Plaza de cobro San Marcos y en la México-Querétaro en la Plaza de cobro Tepotzotlán.
Sobre el cierre de dos accesos ilegales, Jesús Esteva,secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), precisó que el cierre es resultado de un análisis sobre horarios de incidencia, infraestructura, presencia de grupos delictivos y otros factores.
Para reforzar las medidas también se instalarán cámaras de videovigilancia conectados a centros de monitoreo de la Guardia Nacional.
Medidas similares ya se han puesto en marcha en otras vialidades como la Mazatlán-Culiacán y la autopista México-Querétaro donde han cerrado hasta ahora 15 accesos irregulares.
Además, en dicha vialidad han movilizado 585 efectivos, 194 vehículos, 3 helicópteros, 2 aeronaves no tripuladas, 20 drones, 10 torres de vigilancia y 4 células de inteligencia.
Autor
Redacción PH