FGE Puebla refuerza medidas de ciberseguridad tras filtración de correos de funcionarios

Tras revelarse la filtración de contraseñas de más de 93 mil correos electrónicos de mexicanos, entre ellos de funcionarios de la Fiscalía de Puebla. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, descartó que la filtración ponga en riesgo carpetas de investigación o sufrieran robo de información.
Anunció la dependencia en un comunicado donde informó que desde el inicio de la administración de Idamis Pastor Betancourt se han tomado medidas para reforzar la ciberseguridad de la institución y de su información.
Por lo que descartaron que la filtración, dada a conocer por el periodista Ignacio Gómez Villaseñor, especialistas en temas de ciberseguridad, ponga en riesgo las carpetas de investigación o pruebas claves de casos.
Incluso se menciona que han tomado medidas para evitar situaciones así, como el cambio constante de las contraseñas de los buzones de correo de los funcionarios públicos que laboran, junto con la implementación de componentes tecnológicos para evitar el robo de información.
Además, la dependencia es consiente de que los hackers informáticos cada vez recurren a métodos más sofisticados para robar información o infiltrarse en sitios, por lo que constantemente actualizan sus esquemas, procedimientos y tecnología.
Autor
Redacción PH
