FGR pide a Estados Unidos la extradición de García Luna

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a Estados Unidos la extradición de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, ya que hay una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito.
El gobierno mexicano tiene una investigación abierta en su contra por otros supuestos delitos patrimoniales relacionados con empresas y contratos obtenidos de varios gobiernos.
¿Lo recuerdas?: Investigan a México Libre por presunto financiamiento de Genaro García Luna
De acuerdo a la FGR, las declaraciones patrimoniales del ex secretario de Estado, “evidentemente no coincidían con lo que él había percibido por salarios y otros ingresos”, reportó Milenio Diario.
A principios de octubre, el ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, se declaró “no culpable” de los 5 cargos en su contra, relacionados a su presunta asociación delictiva para traficar cocaína a cambio de sobornos del Cartel de Sinaloa.
El juez Brian Cogan estableció que la próxima audiencia quedó agendada para el 7 de diciembre, ya que se considera un caso complejo y alude a la demora que impone la pandemia de COVID-19.
Una más: EU señala a excolaboradores de García Luna por nexos con el narco
La audiencia, en primera instancia, se había suspendido, debido a las interrupciones de los representantes de la prensa mexicana, quienes no silenciaron sus micrófonos.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
2 julio, 2025
Sheinbaum no acudirá a la cumbre de los BRICS; en su lugar irá…
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá a la próxima cumbre del grupo BRICS en Río de...
LEER NOTASean “Diddy” Combs es absuelto de cargos por tráfico sexual y crimen organizado
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de un delito vinculado a la prostitución, específicamente por transportar personas a través del...
LEER NOTA1 julio, 2025
CNDH niega que la tortura sea una “práctica generalizada” en México
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México respondió a la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) rechazando...
LEER NOTA