Viernes, mayo 09, 2025

7 febrero, 2020

Redacción PH

Este fin de semana podremos ver la primer superluna del 2020

Karen Jurado

La Luna de Nieve podrá disfrutarse desde el viernes por la noche hasta el lunes por la mañana. Según el Almanaque de los Agricultores, las tribus de los nativos americanos llamaban Luna de Nieve a la segunda Luna Llena del año por las fuertes nevadas en febrero.

Este año será superluna porque se encuentra en el punto más cercano de la Tierra en su órbita.

Para saber: La cara oculta de la luna esconde una gran masa metálica

Esta Luna llena tiene varios significados ya que marca el inicio de las celebraciones judías de Tu Bishvat conocido como el “año nuevo de los árboles”. También es la primera del Año nuevo chino lo que significa el final de las celebraciones y el día del festival de los faroles chinos. Y coincide un festival budista en el que se reúnen 1,250 seguidores para escuchar el famoso sermón Ovadhapatimokha.

Según la NASA, el apogeo de esta Luna llena será a las 2:33 am ET del domingo 9 de febrero.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país…

Las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte en México. Los padecimientos cardiacos provocan alteraciones en la forma del...

LEER NOTA

7 mayo, 2025

Con modelos computacionales, investigadores BUAP predicen y describen la regeneración epitelial

Un grupo multidisciplinario de la BUAP desarrolla modelos computacionales (simuladores) que predicen y describen cómo se regenera la matriz extracelular...

LEER NOTA

5 mayo, 2025

Científicos BUAP evalúan calidad del agua y contaminantes de las represas Necaxa, Nexapa…

En los municipios de Tlaola y Nuevo Necaxa, en el estado de Puebla, se localiza el sistema de represas Necaxa,...

LEER NOTA