Jueves, abril 24, 2025

8 junio, 2021

Redacción PH

Firman convenio de colaboración BUAP y Canacintra

Redacción PH

La vinculación entre la Universidad y el sector empresarial impulsará el talento emprendedor de nuestros estudiantes, para que desplieguen sus competencias en la formulación de soluciones innovadoras a diversos problemas, así como la generación de fuentes de trabajo y autoempleo, destacó el rector Alfonso Esparza Ortiz, quien fungió como testigo de honor durante la firma de un convenio de colaboración entre la BUAP y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

“La Universidad no puede entenderse sólo como proveedora de conocimiento y recursos humanos, sino también como generadora de estrategias que posibiliten el aprovechamiento de los recursos, con una visión sostenible, en apego al marco del Derecho, y una amplia visión de competitividad, integración y responsabilidad social”, afirmó.

En presencia de autoridades universitarias y del ingeniero Luis Espinosa Rueda, presidente de la Canacintra, delegación Puebla, el rector Alfonso Esparza subrayó la importancia de estas acciones que contribuyen al incremento de la competitividad de las empresas, a partir de programas de investigación, desarrollo de patentes, incubación de empresas y proyectos de desarrollo tecnológico e innovación.

“Frente a la complejidad del mercado, el avance de la tecnología y las necesidades emergentes de la población, la industria debe proveer productos y soluciones eficaces y para ello necesita incorporar la generación de nuevos conocimientos a sus procesos. De ahí la ventana de oportunidad que puede encontrar al establecer actividades colaborativas con nuestra universidad para relacionar el talento de los investigadores y las competencias de los egresados en favor de los procesos industriales de transformación”, indicó.

Entérate: Académica de la BUAP colabora en el proyecto del Corredor Arrecifal del Suroeste del Golfo de México

Por su parte, Luis Espinosa Rueda agradeció a la BUAP la apertura para celebrar este convenio, pues reconoció que la academia es fundamental para el crecimiento no sólo del estado, sino del país; de aquí que las acciones que se emprendan en conjunto hoy tendrán repercusiones en el futuro, sobre todo si se apoyan en el desarrollo y uso eficiente de las nuevas tecnologías.

En el acto, la representación de la BUAP en este convenio estuvo a cargo del vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna. También participó el director de la Facultad de Ciencias Químicas, Jorge Raúl Cerna Cortez, quien resaltó los beneficios de sumar esfuerzos entre diversos organismos de manera interdisciplinaria, sobre todo ante los retos globales, en una agenda que incluye el desarrollo sustentable, un tema contemplado en el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad y que también es de interés para Canacintra.

Entre los beneficios de esta colaboración están los programas de capacitación, orientación y asesorías que contribuyan a la mejora de la competitividad de los negocios, talleres especializados para el desarrollo empresarial, así como proyectos de investigación, conferencias y oportunidades para que las y los estudiantes realicen servicio social y prácticas profesionales en las empresas afiliadas a dicho organismo.

De esta forma, se procurará una colaboración corresponsable para que la calidad académica de los programas de la BUAP y la formación de los jóvenes se refleje en acciones que respondan a los requerimientos que el entorno exige.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

24 abril, 2025

Fuga de reos en Centro de Justicia es responsabilidad del TSJ por falta…

Tras reportarse en menos de seis meses dos fugas de reos tras ser trasladados al Centro de Justicia Penal, Francisco...

LEER NOTA

BUAP habilita correo para denunciar casos de extorsión en el Proceso de Admisión

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) llamó a todos sus aspirantes a denunciar todo hecho ilícito relacionado al proceso...

LEER NOTA

23 abril, 2025

Agricultores irrumpen en el SAT de Angelópolis; exigen devolución del IEPS

Un grupo de agricultores, armados con palos y machetes irrumpieron en las instalaciones del SAT Angelópolis para exigir la devolución...

LEER NOTA