Domingo, abril 20, 2025

16 noviembre, 2023

Redacción PH

Formar recursos humanos de alto perfil para la salud, encomienda Lilia Cedillo a Facultad de Enfermería

Al reconocer grandes avances en la Facultad de Enfermería, en los ámbitos de la academia, la investigación y la vinculación social, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez orientó al personal docente y directivo de esta unidad a continuar con la misión de formar recursos humanos para la salud, sensibles y profesionales en la atención de la población.

Al presidir el Segundo Informe de Labores de la directora Érika Pérez Noriega, la rectora de la BUAP subrayó, igualmente, la importante labor social que han desempeñado a través de los centros Comunitario de Atención al Cuidado de la Vida (CECACVI), en San Andrés Azumiatla y Santa Ana Coatepec, a lo largo de 25 años de presencia en estas comunidades con alta marginación social, a las cuales brindan servicios de Enfermería, Odontología, Podología y Psicología, además de talleres, entre éstos los orientados a la prevención de la salud. 

“Es un gusto compartir logros del trabajo realizado durante 25 años en estos centros. Es también un gusto y un orgullo saber que la planta docente y los directivos de esta facultad, tan querida para todos nosotros, estén comprometidos con la formación de profesionales de la salud y hagan posible que sus egresados sean exitosos y realicen actividades en instituciones de dentro y fuera del país. En investigación, los avances también son notorios”, comentó.

Por ello, reconoció el trabajo de esa comunidad universitaria y felicitó a sus profesores. Asimismo, agradeció la presencia de los presidentes auxiliares de Santa Ana Coatepec, Guadalupe García Rosas, y de San Andrés Azumiatla, Filemón Escalona Fuentes, además del presidente municipal de Huaquechula, Raúl Marín Espinoza.  

Lee: Investigador BUAP gana Cátedra de Investigación Marcos Moshinsky 2023

Por su parte, la directora de la Facultad de Enfermería, Erika Pérez Noriega, dio a conocer logros y avances del último año. Entre éstos la apertura del Área Psicopedagógica enfocada al bienestar integral, que a la fecha ha atendido a 51 personas, impartido 14 talleres con 480 asistentes y brindado 252 terapias.

En el último año, la Facultad de Enfermería ha realizado 12 eventos académicos, siete científicos y 11 artísticos con la participación de 4 mil 973 estudiantes, docentes y administrativos.

La eficiencia terminal de sus planes de estudio es de 87.3 por ciento y en titulación del 75 por ciento. La deserción escolar, dijo, es de 4.6 por ciento, un indicador que están buscando reducir, aun cuando está por debajo de la media nacional que es del 15 por ciento.

Al hablar de los CECACVI, Pérez Noriega destacó que mientras que el de Santa Ana Coatepec atendió en el último año a 2 mil 93 habitantes, el de San Andrés Azumiatla a 5 mil 262, con diferentes acciones y promoción de la salud.

“La Enfermería comunitaria es una gran oportunidad para el desarrollo profesional de nuestros egresados. El pasado 31 de agosto, con motivo del 25 aniversario de los CECACVI, se llevó a cabo una jornada multidisciplinaria en la cual participaron 320 universitarios, entre docentes, estudiantes y administrativos, de las facultades de Medicina, Enfermería, Psicología, Cultura Física, Ciencias Químicas y Estomatología. Esta acción benefició a mil 844 personas en un solo día”, subrayó.

Te interesa: Segundo Encuentro de Salud Mental de la Comunidad Estudiantil

En infraestructura, dio a conocer la adquisición de 65 equipos de cómputo, cinco laptops, seis multifuncionales, una pantalla interactiva y mobiliario para laboratorios, áreas de convivencia y el lactario.

La directora de la Facultad de Enfermería destacó el trabajo de sus cuerpos académicos, los cuales han establecido redes de colaboración y convenios con instituciones nacionales e internacionales, comprometidos con la investigación y la formación de recursos humanos.

Antes, de este Segundo Informe de Labores, la rectora Lilia Cedillo Ramírez y la directora Erika Pérez Noriega cortaron el listón inaugural del mural “Yektachalis”, cuyo significado en náhuatl es “Cuidado”, del pintor Óscar Pinto, en el cual se hace alusión a la salud y al ciclo de la vida. 

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA