Fox pondrá invernadero en su rancho para producir marihuana
Vicente Fox Quesada, expresidente de México, instalará en el Centro Fox un invernadero de alta tecnología para producir marihuana con fines de investigación
Durante el evento “Canna México World Summit 2019”, que realizó en su propiedad que lleva su apellido, el panista anunció que ya trabaja en el proyecto que no sólo sería un gran paso para la legalización de la marihuana sino también podría coadyuvar a pacificar el país.
“Hablamos de quitársela a los criminales, a los ilegales que han usado esta maravillosa planta para causar violencia y muerte. Hoy esa planta es arrebatada y se pone, mediante procesos de legalización, en manos de gobiernos, empresarios, industriales, agricultores, académicos, científicos”.
Resaltó que es la vía inteligente para alcanzar la paz y la tranquilidad del país y no con “el Ejército ni los garrotazos” como propone el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con la implementación de la Guardia Nacional.
“Muchos líderes a lo largo y ancho del mundo están activamente construyendo esta nueva industria, que representa un verdadero paradigma, que representa recoger una planta, una hermosa planta que es la planta del Cannabis, o mariguana”.
Otra de las ventajas al legalizarse sería la “gran revolución” para mejorar la vida de muchas personas con alguna enfermedad.
“El cannabidiol ataca a la ansiedad pero no produce la misma, tampoco adicción. Reduce efectos secundarios en favor de un proceso medicinal eficiente”.
Crecimiento económico
Incluso arguyó al tema económico y las posibilidades de crecimiento que daría a México si se legaliza.
“Mientras Estados Unidos no dé el salto a una legalización nacional, México tiene la gran oportunidad de convertirse en esa segunda nación con más de 100 millones de habitantes, con una economía potente, con clases medias fuertes, en legalizar el cannabis y convertirse en una máquina de impulso para esta industria”.
Cabe recordar que en 2013, Uruguay se convirtió en la primer nación del mundo en legalizar desde sus poderes federales el uso de la marihuana.
Fue en 2018 cuando Canadá siguió los pasos del pequeño país latinoamericano y rompió el tabú entre las potencias del G20, legalizando la cannabis.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
9 mayo, 2025
PETA pide al papa León XIV condenar y desligar a la Iglesia de…
La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés), llamó al reciento electo...
LEER NOTASolo 14% de los 14 mil migrantes repatriados solicitó apoyo para regresar a…
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, informó que 2 mil migrantes repatriados de Estados Unidos han solicitado apoyo a...
LEER NOTATerritorio mexicano del Golfo de México no puede ser renombrado golfo de América:…
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, informó que ya solicitó a Google respetar el nombre del Golfo de México en...
LEER NOTA