Lunes, septiembre 15, 2025

10 diciembre, 2021

Redacción PH

‘Fuerza Solidaria Progresista’, partidos extintos forman frente para 2022

Redacción PH

Después de que el Tepjf confirmara el retiro de registro como partidos políticos nacionales a tres partidos que obtuvieron su registro en 2018, sus presidentes anunciaron que se unirán en el Frente Fuerza Solidaria Progresista para poder competir en los comicios locales de 2022.

Informó Gerardo Islas Maldonado, presidente de Fuerza por México; Fernando González Sánchez, líder de Redes Sociales Progresistas y Hugo Eric Flores, dirigente de Encuentro Solidario, en una rueda de prensa en la que informaron de la formación del frente político, con el cual buscan mantener y recuperar ‘fuerza’ de cara al proceso electoral de 2024.

“Aunque respetamos la decisión de la Sala Superior (del Tribuna Electoral del Poder Judicial de la Federación), hoy nos une lo que sucedió a lo largo y ancho del país que culminó ayer en la Sala Superior para iniciar en conjunto un bloque de nuestras fuerzas políticas con vida individual, pero preparados para las elecciones de 2022, donde se jugarán seis gubernaturas; del 2023, e iremos fijando nuestra participación en 2024”, dijo Islas Maldonado.

Te interesa: Votos nulos le ganaron al PT, PES, FxM y RSP

Es por ello que presentaron un manifiesto de seis puntos, destacando como parte de sus objetivos el promover reformas electorales que permitan con mayor facilidad, la creación de nuevos partidos políticos que reciban recursos públicos.

La reforma que pretenden impulsar quieren que sea una más ‘flexible’ que se adapte a la dinámica de los nuevos tiempos y con menos requisitos.

Sobre su propuesta, González Sánchez, quien también es yerno de Elba Esther Gordillo, exlider magisterial, refirió que acatan la resolución del Tribunal, aunque no están de acuerdo con ella por su “visión conservadora”, por lo que ahora van por cambiar las reglas electorales “para tener un régimen mucho más justo”.

A su vez, Hugo Eric Flores, dirigente de Encuentro Solidario, comentó que es necesario una reforma electoral “porque no podemos seguir teniendo retroceso en este país. Ha llegado el momento de verdad que las instituciones pesen y puedan hacer un contrapeso a otras instituciones”.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA