Lunes, septiembre 15, 2025

16 octubre, 2024

Redacción PH

Genaro García Luna es condenado a 38 años de prisión en Estados Unidos

Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa y a lo largo de su vida ocupó los más altos cargos en cuestiones de seguridad, ha sido sentenciado a poco más de 38 años de prisión en Estados Unidos por aceptar sobornos de organizaciones del crimen organizado.

Aunque García Luna libró la cadena perpetua, con su sentencia se convirtió en el más alto funcionario mexicano condenado hasta ahora en Estados Unidos.

El juez Brian Cogan en su discurso final en el que leyó la sentencia, lo acusó de haber llevado una doble vida, “compatibilizando su papel en una entrañable familia con otro como facilitador de una gran empresa criminal” al servicio del Cártel de Sinaloa.

Los fiscales habían pedido cadena perpetua para García Luna, de 56 años, tras ser condenado en febrero de 2023 por participar en un esquema criminal de drogas, tomar parte en varias conspiraciones y hacer declaraciones falsas.

En una presentación judicial del 19 de septiembre, afirmaron que García Luna aceptó millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa, dirigido entonces por Joaquín “El Chapo” Guzmán, y, a cambio, protegió a sus miembros de las detenciones y favoreció sus envíos de cocaína.

Una larga trayectoria en seguridad

El exsecretario de Seguridad Pública nació el 10 de julio de 1968 en la Ciudad de México. Es Ingeniero Mecánico por la Universidad Autónoma Metropolitana y se graduó en 1994.

En el extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) hizo una especialidad en Formación y Especialización en Seguridad Pública; además tiene con un diplomado en Administración Pública, Disciplina Académica y Planeación Estratégica por parte de la Facultad de Contaduría de la UNAM.

Comenzó a laborar en ese centro inteligencia a finales de la década de los 80 y tras 10 años, se incorporó a la Policía Federal Preventiva creada en 1999, donde fungió como coordinador de Inteligencia. Un año después, fue nombrado director de Planeación y Operación de la entonces Policía Judicial Federal.

En 2001, el entonces presidente Vicente Fox ordenó la creación de la ahora extinta Agencia Federal de Investigación y nombró como su titular a García Luna.

Con la llegada de Felipe Calderón en 2006, García Luna fue nombrado titular de la Secretaría de Seguridad Pública y a su cargo tuvo la Estrategia Nacional de Seguridad, la cual derivó, en 2009, en la creación de la ya desaparecida Policía Federal.

Se le acusó de desviar recursos, lavado de dinero y además de haber permitido la operación impune del tráfico de drogas hacia Estados Unidos a cambio de millonarios sobornos por parte del Cártel de Sinaloa.

El 10 de diciembre de 2019 Genaro García Luna fue detenido en Dallas, Texas, y dos semanas después se dio a conocer que en México era investigado por cohecho y por el operativo ‘Rápido y furioso’.

El 3 de enero de 2020 compareció ante el juez Brian Cogan y se declaró inocente de los delitos que le imputaron.

Además, también declararon en su contra exfuncionarios tanto estadounidenses como mexicanos, entre ellos Héctor Villarreal Fernández, secretario de Finanzas de Coahuila, y Edgar Veytia ‘El Diablo’, exfiscal de Nayarit condenado en Estados Unidos por narcotráfico.

El 21 de febrero de 2023 Genaro García Luna fue hallado culpable de los cargos que se le imputaron en Estados Unidos, y desde entonces se pospuso en varias ocasiones la sentencia que este miércoles se dio a conocer.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

14 septiembre, 2025

En Tailandia emiten alerta de “alto riesgo” en nueve zonas por casos de…

Bangkok emitió alertas de "alto riesgo" en nueve zonas de la ciudad tras la detección de perros callejeros infectados con...

LEER NOTA

13 septiembre, 2025

Trump exige a países de la OTAN que dejen de comprar petróleo ruso

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, exigió este sábado a todos los países de la OTAN que dejen de comprar...

LEER NOTA

11 septiembre, 2025

Tribunal declara culpable a Jair Bolsonaro por planear un golpe de Estado

El expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, fue condenado el jueves por una mayoría del Supremo Tribunal Federal por planear un golpe...

LEER NOTA