Jueves, abril 03, 2025

28 noviembre, 2019

Redacción PH

Generación de gases de efecto invernadero, bate récord histórico

Beto Fong

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), una dependencia de las Naciones Unidas, presentó su informe anual de concentración de gases de efecto invernadero.

En el documento, la OMM detalló que la concentración en la atmósfera de los principales gases de efecto invernadero (dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O) alcanzó un nuevo récord.

“El problema no es solo que la concentración vuelva a aumentar, sino que en los últimos años se ha acelerado y cada vez sube a más ritmo”, destacó Emilio Cuevas, director del Observatorio de Izaña (Tenerife), uno de los más de 100 establecimientos de la OMM.

La OMME detalló que el CO2, principal responsable de estos gases que generadores del calentamiento global, es el de mayor concentración.

Para saber: En 80 años, cambio climático costará 69 trillones de dólares, advierte Moody’s

De acuerdo con Petteri Taalas, director de la OMM, la velocidad con la que aumentan las cifras de estos gases está aumentando, lo que dificulta su reducción y control.

Por otro lado, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) informó que los altos índices de contaminación emitidos por estos gases tendrían que permanecer en cero. Lo anterior evitaría que el calentamiento global supere los 15ºC desde los niveles preindustriales; sin embargo, los investigadores ven muy difícil lograr esos números.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

30 marzo, 2025

Analizan investigadores del CICA repercusiones del deshielo glaciar

Como un recordatorio urgente de la importancia de los glaciares no sólo a nivel global, sino también regional, el Centro...

LEER NOTA

27 marzo, 2025

Científicos descubren método para la regeneración rápida del hígado

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España descubrió un mecanismo “hasta ahora desconocido” de...

LEER NOTA

23 marzo, 2025

Investigadores BUAP analizan la acumulación de micro y nanoplásticos en modelos animales

El plástico es un material ligero, barato, fácil de modificar y duradero que permea en todos los ámbitos de nuestra...

LEER NOTA