Sábado, abril 12, 2025

20 noviembre, 2021

Redacción PH

Sin claridad en política de energía renovable, General Motors dejará de invertir en México

Redacción PH

Francisco Garza, presidente y director general de General Motors (GM) en México, advirtió que la falta de claridad en el uso de energía renovable en México, hará que el país deje de ser un destino atractivo en inversión.

Señaló el alto ejecutivo al destacar que, sin un marco jurídico o marco estructural enfocado a la producción de energía renovable, la empresa automotriz tendría que dejar invertir en el país.

“Si no existe un marco jurídico o marco estructural enfocado a la producción de energía renovable y si no existen las condiciones, México ya no será un destino para la inversión”.

Sus comentarios se enmarcan en medio del debate y críticas sobre la propuesta del gobierno para dar prioridad a la empresa eléctrica estatal en el mercado eléctrico a expensas de los inversionistas privados, particularmente en energías renovables.

“Hoy en día, en nuestras plantas el 27 por ciento del consumo eléctrico proviene de energía renovable. Nuestro objetivo es que el 100 por ciento de la energía que se consume en nuestro sitio a nivel global para el año 2040 sea energía renovable”, explicó en la Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) 2021.

Te interesa: GM invertirá más de mil mdd para producir autos eléctricos en Ramos Arizpe

Por ello el empresario recalcó la importancia de que México cuente con las condiciones necesarias para realizar la inversión en energías renovables, con lo que la propia empresa estaba comprometida.

“Desafortunadamente si no existen las condiciones, México ya no va a ser un destino para la inversión, porque no van a estar estipuladas las condiciones para que nosotros cumplamos con nuestro objetivo de ser cero emisiones a largo plazo”.

En ese tenor, advirtió que, de no existir claridad, General Motors tendrá que optar por redirigir las inversiones a Estados Unidos, Brasil, China, o Europa.

Más tarde, Teresa Cid, directora de Comunicación de GM de México, aclaró que “en ningún momento se está amenazando ni amagando” con dejar de invertir lo que ya se ha anunciado en el país. “GM tiene que cumplir su visión (de ser cero emisiones) y nosotros tenemos que seguir ese camino. Entonces ahí es donde estaría el riesgo”.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

9 abril, 2025

México y Canadá no están exentos de aranceles, es del 10%, aclara Bessent

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, aclaró que sí forman parte de la lista de países que deberán...

LEER NOTA

China responde a incremento arancelario de EU con un aumento del 84%

La guerra comercial que inició Estados Unidos y que en las últimas horas implicó el aumento de aranceles de 104%...

LEER NOTA

8 abril, 2025

Canadá impondrá aranceles del 25% a vehículos que provengan de EU

Mark Carney, primer ministro de Canadá, anunció que desde el primer minuto del miércoles 09 de abril entrarán en vigor...

LEER NOTA