Viernes, octubre 17, 2025

18 diciembre, 2019

Redacción PH

Giran orden de aprehensión contra Evo Morales: lo acusan de terrorismo

Beto Fong

Este miércoles, la Fiscalía de Bolivia ordenó la detención del expresidente y refugiado político en Argentina, Evo Morales.

La orden se da en el marco de la denuncia presentada por el actual Gobierno interino de Bolivia. A Morales se le acusa por supuestos delitos de sedición y terrorismo, según un documento oficial presentado viernes.

La orden de aprehensión fue firmada por los fiscales de La Paz, Jhimmy Almanza y Richard Villaca. En esta, se ordena a fiscales, policías y funcionarios públicos que “aprehendan y conduzcan al señor Juan Evo Morales Ayma, ante las oficinas de la fiscalía”.

Arturo Murillo, ministro interino de Gobierno de Bolivia, compartió a través de su cuenta personal de Twitter una fotografía del oficio. En este, se ordena que Morales se lleve a la Fiscalía Especializada Anticorrupción para “prestar su declaración informativa”.

Entérate: Evo ya está en Argentina y llegó ‘para quedarse’

Hace unos días, Murillo presentó una demanda penal contra Evo Morales por presuntamente haber promovido los enfrentamientos violentos que dejaron 35 muertos en Bolivia, a raíz de los cuales el expresidente presentó su renuncia. En un audio, presuntamente se escucha a Morales ordenar resistir y hacer un cerco a las ciudades para derrocar a la presidenta interina Jeanine Áñez.

Luego de la dimisión de Morales, las ciudades de La Paz y de El Alto sufrieron escasez de alimentos y combustibles.

Actualmente, Evo Morales se encuentra en Argentina, en calidad de asilado político. El gobierno de este país no reconoce a la presidenta provisional de Bolivia, Jeanine Añez.

Evo Morales indicó, desde su exilio, que estas acusaciones responden a las órdenes de Áñez:

La golpista Áñez, tal como en las dictaduras manda y anuncia orden de aprehensión contra mi persona, por terrorismo y sedición.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 octubre, 2025

Uruguay legaliza la eutanasia

Uruguay legalizó la eutanasia tras la aprobación del proyecto de ley de Muerte Digna en la Cámara de Senadores, luego...

LEER NOTA

15 octubre, 2025

Crisis en Haití: Médicos Sin Fronteras cierra su centro de emergencia por violencia…

Médicos Sin Fronteras anunció este miércoles que la continua violencia en la capital de Haití le ha obligado a cerrar...

LEER NOTA

14 octubre, 2025

Google invierte 15 mil mdd en India para mega centro de IA

Google ha anunciado una significativa inversión de 15 mil millones de dólares en India a lo largo de los próximos...

LEER NOTA