Gobiernos morenistas con “el agua” en el cuello
La tragedia ha vuelto a cubrir regiones importantes de la sierra norte de Puebla, municipios de Veracruz e Hidalgo. El agua de las intensas lluvias, demuestra su fuerza frente a la vulnerabilidad de cauces, cerros, viviendas y todo lo que ha encontrado a su paso para marcar la devastación que duele y despierta el sentimiento de impotencia frente a las imágenes de tanta destrucción.
La sierra norte de Puebla y las zonas de Tuxpan, Cazones, Pantepec y Tecolutla han sido las más lastimadas frente al desbordamiento de ríos donde sólo se observan deslaves, troncos, escombros y mucha destrucción.
Estas tragedias no se pueden aislar de las responsabilidades que siempre se evaden cuando una vez más, los sistemas de protección civil en el país, actúan de manera tardía y sin planes de contingencia que puedan frenar o contener los efectos que provocan estos torrenciales.
El parte oficial de Gobierno de México refiere 139 municipios afectados y 44 personas fallecidas.
La pérdida de vidas en estos tres municipios es el reflejo de lo que no debe ocurrir.
Los gobiernos de las entidades en México centavean el presupuesto para fortalecer los sistemas de prevención que puedan alertar con planes de acciones para contener este tipo de tragedias.
Por si fuera poco, el gobierno de México despareció el Fonden (Fondo de Desastres Naturales) por lo que ahora, este tipo de contingencias se atienden como bomberazos que salen de manera desorganizada y con mucha falta de coordinación con los gobiernos estatales.
Al menos son 30 mil personas damnificadas por este torrencial en los estados antes mencionados.
La destrucción de infraestructura carretera es monumental, así como el derrumbe de casas, resultado de los deslaves.
En medio de esta tragedia surgen las voces de indignación de poblanos, veracruzanos e hidalguenses que exigen a sus gobernantes responder de manera inmediata a esta catástrofe donde son evidentes el caos y la desorganización.
Las tragedias no se anuncian, pero sí se pueden prevenir, sólo que quienes gobiernan andan muy distraídos en temas de pugnas políticas y haciendo alarde de grandes dispendios que contrastan con lo que hoy demanda atención inmediata.
Hace menos de 4 días, el gobernador de Puebla Alejandro Armenta fue captado con su hija y su esposa, bajando de un avión privado luego de darse una vuelta por New Jersey.
Las críticas en torno al gobernante se han intensificado frente a la banalidad de darle prioridad a temas superfluos cuando desde hace meses debieron trabajar un plan de prevención para las zonas donde históricamente ocurren desgracias por inundaciones como es el caso de la sierra norte de Puebla.
Cuando se enfrentan estos escenarios de desastres climatológicos, no se pueden olvidar, las otras escenas de esa política bizarra donde los hombres y mujeres del poder, gastan grandes cantidades de recursos en la compra de espectaculares o portadas de revistas.
Frente a lo que hoy se está viviendo con los miles de damnificados, valdría la pena que diputados locales y federales, así como funcionarios de primer nivel, donen por lo menos algunos meses de salario para crear un fondo de ayuda para las personas que perdieron su patrimonio en estas inundaciones.
Como sucede en estos casos, los gobiernos han hecho un llamado a los ciudadanos para colaborar, y es verdad que es momento de ayudar a quienes hoy lo perdieron todo. Sin embargo, la desconfianza se impone y la opción es acudir a los centros de acopio que han abierto universidades, cruz roja y organizaciones de la sociedad civil.
Este nuevo desastre abre una brecha por la negligencia y poco interés que los gobiernos van heredando, pues para ellos no es prioridad responder a la urgente necesidad de actualizar los atlas de riesgo y actualizar los planes de contingencia para casos de lamentables desastres.
@rubysoriano @alquimiapoder
Autor
Ruby Soriano
Consultora en comunicación política, gestión gubernamental y campañas electorales. CEO Mediatikos Consulting. Analista de la política y la comunicación con ironía.
Artículos Relacionados
12 octubre, 2025
Gobiernos morenistas con “el agua” en el cuello
La tragedia ha vuelto a cubrir regiones importantes de la sierra norte de Puebla, municipios de Veracruz e Hidalgo. El...
LEER NOTA5 octubre, 2025
Detrás de la valla, no son bienvenidos
Un zócalo por momentos frío y desangelado. Quizá están variando los estilos dentro de una cuarta transformación que llegó resquebrajada...
LEER NOTA29 septiembre, 2025
La capital poblana invadida por asaltos
Las estadísticas sobre en inseguridad en la capital poblana han dejado de ser efectivas. Y es que el tema de...
LEER NOTA