Grupo Elektra suspende cotización en la Bolsa Mexicana de Valores

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió la cotización de las acciones de Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, como paso previo a su desliste definitivo.
Esta decisión, tomada por los accionistas de Elektra a finales de 2024, implica que la empresa dejará de ser pública. Al volverse privada, Grupo Elektra ya no tendrá la obligación de transparentar su situación financiera, un movimiento que ocurre en medio de los reclamos por créditos fiscales que le exige el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La BMV justificó la suspensión, basándose en el artículo 248 de la Ley del Mercado de Valores, en que el capital social de la empresa se ha concentrado excesivamente.
Según la Bolsa, Elektra no cumple con el porcentaje mínimo de acciones que debe estar distribuido entre el público inversionista. La asamblea de accionistas que aprobó la medida se convocó en diciembre de 2024, tras tres décadas de cotizar en el mercado accionario local y en un contexto de profundas diferencias con el regulador bancario.
Este desliste se produce en un momento delicado para Grupo Elektra, que forma parte del emporio de Grupo Salinas, el cual enfrenta múltiples problemas legales que incluyen litigios con el SAT,procedimientos judiciales por presunto fraude fuera del país, y el impago a fondos de inversión a los que solicitó financiamiento en 2017.
La salida de Elektra fue acelerada por un desplome de aproximadamente 70% en el valor de sus acciones en diciembre de 2024, con una pérdida superior a 7 mil millones de pesos.
De hecho, la empresa ya había sido suspendida temporalmente de la BMV en julio de 2024 por irregularidades señaladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Aunque esa suspensión fue levantada en octubre, Elektra se mostró renuente a volver a cotizar.
Autor
Redacción PH