Guardar avión presidencial cuesta lo mismo que si operara: Sedena
De acuerdo con información que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) proporcionó al diario Reforma, tener guardado el avión presidencial (TP-1) representa un gasto similar al que se tendría si se estuviera empleando.
Según el medio, cuando Peña Nieto empleaba la aeronave, el gasto promedio anual ascendía a los 17 millones de pesos, tomando en cuenta vuelos nacionales.
Asimismo, la Sedena informó que en nueve meses desembolsó 597 mil 982 dólares por mantenerlo almacenado en Estados Unidos, lo que se traduce en 11 millones 956 mil 645 pesos.
Por mes se paga la suma de un millón 328 mil pesos, y en un año se estarían erogando casi 16 millones de pesos.
Estos gastos se realizarán hasta que llegue un comprador. Anteriormente, Banobras informó que ya había tres posibles ofertantes; sin embargo, al día de hoy no se ha consolidado ningún trato.
La noticia de que el avión presidencial regresaría a México porque no se pudo vender comenzó a circular en medios digitales; sin embargo, ninguna autoridad ha confirmado dicha información, por lo que todo se ha quedado en un simple rumor.
Con información de Sin Embargo
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
13 octubre, 2025
Aumentan a 64 los fallecidos por lluvias: Veracruz, Hidalgo y Puebla los más…
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, actualizó la cifra de decesos debido a las lluvias intensas en varios estados...
LEER NOTA11 octubre, 2025
Van 37 decesos por intensas lluvias en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro
Los fallecidos por las fuertes lluvias registradas en los últimos días en el país ascendieron a 37, informó el gobierno...
LEER NOTA10 octubre, 2025
Morena expulsa a Hernán Bermúdez y Adán Augusto libra indagatoria
Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, confirmó la expulsión del partido del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco,...
LEER NOTA